Escrito por:  Redacción Economía
Sep 11, 2023 - 6:51 am

Los índices del dólar en todo el mundo evidencian cómo la moneda estadounidense ha perdido terreno ante divisas asiáticas como el yen japonés y el yuan chino.

Posibles cambios en las políticas monetarias de Japón han llevado a que los inversionistas potencien esa economía tan importante a nivel mundial.

(Vea tambiénColombianos dejaron de recibir plata (en dólares) por 2 razones; dieron reveladora cifra).

La bajísima inflación, casi inexistente en ese país, ha sido ayudada por el anuncio de reducción de tasas de interés que ya eran bajísimas y hasta nulas en muchos bancos.

“El Banco de Japón podría disponer de datos suficientes a finales de año para determinar si los tipos deberían seguir siendo negativos”, apuntó el portal especializado Investing.

Lee También

Datos del Banco Central Europeo llevarían a que el dólar mantenga un perfil bajo en la economía global durante las próximas semanas.

En Colombia, el dólar abrirá este lunes 11 de septiembre con una TRM de 4.016 pesos. Esto, luego de haber tocado un techo de 4.086 pesos hace tan solo una semana.

Tasas de interés en Estados Unidos mantendrían bajo al dólar

Analistas del portal Investing señalan que este bajonazo también se debe a la inevitable decisión de la Reserva Federal de congelar las tasas de interés en los Estados Unidos.

Más allá de que no se ha tomado una decisión oficial, desde la Reserva Federal de Nueva York se dio un indicio de lo que ocurrirá la próxima semana.

“Está bastante claro que seremos restrictivos con las tasas”, dijo a ese medio especializado el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.