Escrito por:  Redacción Economía
Sep 27, 2023 - 6:53 am

El comportamiento del dólar en los últimos días ha demostrado cierto tipo de estabilidad, pero algunos analistas creen que esta figura podría cambiar de cara a los últimos meses del año.

(Vea también: Cuánto gana un profesor del Estado en Colombia: así es su salario, según escalafón)

Y es que si bien la moneda estadounidense se ha fortalecido frente a las otras 6 divisas principales, la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se llevó a cabo la semana pasada, dejó un sinsabor ya que se espera una alza en las tasas de interés en los últimos meses de 2023.

Dicha decisión impactaría directamente la economía de algunos países como Colombia, ya que esto provocaría un incremento del interés en el país, así como del dato de inflación.

Cabe resaltar que este viernes se reúne la junta directiva del Banco de la República, la cual determinará si aumentan o no las tasas de interés, cuyo efecto lo van a ver los colombianos en sus finanzas.

Dólar hoy 27 de septiembre: por qué preocupa un incremento de la moneda

Según el portal Investing.com, el precio del dólar y el posible aumento del interés por parte de la FED ha hecho que los inversionistas u operadores ajusten sus condiciones monetarias y frenen algunas acciones de cara a los últimos días del año.

Lee También

Finalmente, para este miércoles 27 de septiembre se prevé un aumento en Colombia, luego de que  la tasa representativa del mercado (TRM) se ubicara en 4.068,73 pesos al inicio de la jornada.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.