Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Sep 5, 2023 - 2:56 pm
Visitar sitio

El dólar en Colombia terminó la jornada de este martes, 5 de septiembre, al alza en $ 4.083.

(Lea también: Confirman 3 hechos que sacudirían el dólar en Colombia en septiembre; se vendría un cambio)

Con esto la divisa presentó un aumento de $ 26 en relación con el último cierre registrado que fue de $ 4.057.

Cabe mencionar que arrancó el día en $ 4.078, presentó un precio mínimo en las primeras horas de jornada de $ 4.072, un máximo de $ 4.083 y un promedio de $ 4.089.

Es importante decir que esta semana las dos jornadas que se han registrado han sido al alza, en contraste con la semana pasada, cuando se registraron tres jornadas consecutivas a la baja.

En cuanto al precio del petróleo, este se cotiza al alza, siendo el WTI el que más ha aumentado: 1,34 % y está en US $ 86,70.

El Brent incrementa 1,09 % y se ubica en US $ 89,97.

Cierres TES:

  • Los TES de 2024 cerraron en 8,094 %, mientras que el cierre previo fue de 7,981 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,959 %, mientras que el cierre previo fue de 10,080 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,090 % mientras que el dato anterior había sido de 10,260 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,617 % y la jornada previa habían cerrado en 10,960%.

(Vea también: Dólares en casas de cambio de Bogotá y Medellín: así se están comprando y vendiendo)

Durante la jornada, la calificadora Fitch Ratings advirtió los riesgos para la nota de Colombia, teniendo en cuenta que, según su análisis, la inflación del país bajaría lentamente.

Además, los voceros de la entidad se refirieron a las grandes reformas del Gobierno de Gustavo Petro. En su concepto, estas estarían generando incertidumbre para las empresas y para atraer inversión extranjera.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.