El dólar en Colombia cerró este lunes, 22 de julio del 2024, a la baja y volvió a caer por debajo del soporte de los $ 4.000.
(Lea también: Petróleo sería clave para futuro del dólar en Colombia: precio ilusiona a muchos por ahora)
Cabe mencionar que la divisa, según datos de Set-FX, inició la semana en niveles de $ 4.045, cifra que también se consolidó como el dato máximo de la jornada.
Eso sí, durante la mayor parte del día, la cotización se mantuvo con tendencia bajista y llegó a un mínimo de $ 3.990, lo que le dio un promedio de $ 4.006.
Así las cosas, el dólar en Colombia cerró en $ 3.994, una baja de $ 43 frente al último cierre que fue $ 4.037.
Así se movió la divisa durante este lunes, 22 de julio:
Durante el día, Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) publicaron los resultados de la nueva encuesta de opinión financiera.
Allí se reveló un aumento en las previsiones de crecimiento e inflación para el cierre de este año, de acuerdo con el mercado.
Según el reporte, Colombia tendría un PIB de 1,5 % en 2024, mientras que el índice de precios al consumidor ascendería a 5,7 %. Finalmente, el informe señala que las tasas cerrarían el año en 8,50 %.
Y en los Estados Unidos, los mercados mantienen la expectativa ante la decisión de Joe Biden de dejar su candidatura a la presidencia.
Sin embargo, el mandatario anunció su respaldo a Kamala Harris -actual vicepresidenta- para ser la nueva opcionada por el partido demócrata.
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,055 %, mientras que el cierre previo fue de 9,090 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,883 % mientras que el dato anterior había sido de 9,885 %
- Los TES de 2033 terminaron en 10,615 % y la jornada previa finalizaron en 10,653 %
- Los TES de 2050 cerraron en 11,494 % y la jornada previa terminaron en 11,506 %
(Vea también: Dicha que tenía el dólar en Colombia se convirtió en amargura; precio volvió a caer)
Por su parte, el precio del petróleo se cotiza mixto en sus referencias. El Brent ha caído 0,46 % y se encuentra en US$82,25, mientras que el WTI se incrementa 0,03 % hasta US$80,15.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO