
Mastercard implementará un cambio significativo en el comercio electrónico en Colombia y América Latina a partir de 2025. El nuevo sistema Payment Passkey utilizará autenticación biométrica, como huellas dactilares o reconocimiento facial, para agilizar y proteger los pagos en línea.
(Vea también: Cambio en 4×1.000 para mover más dinero Nequi, Daviplata y Dale¡, ilusiona a usuarios)
Este servicio, que ya se está probando en Brasil con plataformas como Sympla y Yuno, promete mejorar la experiencia del usuario a la hora de hacer sus pagos en plataformas web con sus tarjetas de crédito y débito.
La tecnología, respaldada por la tokenización de datos, sustituirá las contraseñas de un solo uso (OTP) con métodos más seguros y eficientes. Esa solución no solo protegerá los datos del usuario en caso de filtraciones, sino que también reducirá los tiempos de espera y el riesgo de fraudes como el phishing o el intercambio de SIM.
Un reciente estudio reveló que el 85 % de los latinoamericanos prefiere la autenticación biométrica frente a las contraseñas tradicionales. Con ese nuevo sistema, los usuarios podrán confirmar sus compras con un simple escaneo facial o una huella dactilar, eliminando pasos complicados en el proceso de pago y aumentando la seguridad de sus transacciones.




Además, plataformas como Yuno y Sympla destacaron cómo esta innovación puede mejorar la experiencia del cliente, reducir carritos abandonados y aumentar las conversiones en el comercio electrónico.
Esa novedad les dará a los consumidores la oportunidad de disfrutar de pagos más rápidos y mayor tranquilidad, mientras que para los emisores es una alternativa para autenticar a sus titulares de tarjetas, disminuyendo el riesgo de fraude con el chip de sus plásticos y otras modalidades de robo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO