author
Redactor     May 15, 2024 - 10:52 am

Poco a poco la cadena de tiendas Oxxo ha empezado a ocupar un lugar en los barrios colombianos y se ha convertido en un valioso referente para muchas personas por su facilidad para adquirir productos de todo tipo y la ubicación de sus puntos de venta.

(Vea también: Oxxo planea abrir nuevos locales en las próximas semanas y dicen dónde estarán ubicados)

Pero, más allá de esto, la diferencia entre Oxxo, una marca que triunfa en Colombia y que ya tiene más de 230 establecimientos en el país, y otras cadenas similares que no han crecido de la manera esperada radica en solo una cosa: la estrategia de ventas que ha hecho grande a esta empresa mexicana en Chile, Perú y Brasil.

Y es que Oxxo creció tal y como nació, siendo una tienda de conveniencia, como se hizo llamar en sus inicios, que ofrecía una muy robusta variedad de productos de consumo matutino, como periódicos, alimentos, bebidas, confitería, entre muchos otros.

Esta modalidad, acompañada de muy buenas alianzas estratégicas, llevó a la cadena a convertirse en lo que es hoy. Según American Retail, detrás del éxito de Oxxo hay una muy buena implementación de tecnologías digitales y servicios en línea que brindan muchas facilidades a la hora del pago y la interacción con sus clientes.

Como si esto fuera poco, afirma el portal, la empresa se ha asociado con gigantes como Coca Cola y otras compañías de talla mundial para ampliar su oferta y diversificarla, algo que hace que sus clientes visiten las tiendas con el propósito de encontrar productos que, en muchos casos, solo se consiguen en el Oxxo.

Finalmente, el toque mágico de esta empresa radica en su capacidad para enlazarse con los clientes, pues su servicio de 24 horas hace que trabajadores de cualquier jornada laboral acudan a ella. Además, sus mesas y espacios también la convierten en un punto de encuentro para aquellos que van a salir de fiesta o que llegan a alimentarse a estos puntos. 

Qué significa Oxxo y por qué la empresa mexicana lleva ese nombre

el primer nombre que recibió la cadena cuando apenas se había creado fue Tiendas de Conveniencia, que no duró mucho, pues debido al éxito de la marca sus dueños decidieron crear un nombre que representara el objetivo de estos locales. De ahí nació la palabra Oxxo.

Acorde con información del portal citado, el nombre Oxxo surgió en 1982 como una palabra inventada que buscaba transmitir comodidad y rapidez, pues estos eran los principales atributos de la compañía y no se debe a iniciales de sus creadores o a palabras previamente existentes.

Así como Oxxo, en Colombia existen más tiendas de conveniencia como Éxitos express, Altoque, entre otros.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.