author
Redactor     May 16, 2024 - 8:32 am

David Vélez es un colombiano que, en la última década, ha consolidado una de las empresas más innovadoras del mundo y el sector bancario. El éxito de su banco digital, de nombre Nubank y fundado en Brasil, hizo que el empresario se convirtiera en el hombre más rico de Colombia en 2024, según la revista Forbes.

Las oficinas de Nubank, en Brasil, parecen sacadas de un videojuego de los años 80, pues sus paredes, sus espacios y hasta los puestos de trabajo de sus empleados están llenos de ilustraciones, colores, plantas y zonas surreales ambientadas en los típicos escenarios pixelados de Super Mario Bros.

Sede principal de Nubank, en Brasil / Foto: Pulzo
Sede principal de Nubank, en Brasil / Foto: Pulzo

El éxito de su empresa, entre muchos otros aspectos, se le puede atribuir a la cercanía y la calidad de vida que le ofrece a sus trabajadores, pues las instalaciones de  su sede principal, contrario a asimilarse a grises y tradicionales centros de trabajo, le ofrecen todas las comodidades a sus empleados.

Tal como se ve en el siguiente video de Pulzo, la sede de Nubank parece de otro mundo:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pulzo (@pulzo_col)

Cómo son las oficinas de Nubank, uno de los bancos digitales más grandes del mundo

Pulzo tuvo acceso a su sede principal, en Sao Paulo, y pudo evidenciar que el edificio de la marca está totalmente pintado de morado, tiene cafeterías, escenarios animados al estilo de videojuegos antiguos, sitios de relajación, bibliotecas, espacios de juego y hasta una piscina de pelotas para sus empleados.

El lema de la compañía, afirman, es el de trabajar y ser muy productivos en medio de la diversión, una visión que, probablemente, ha sido clave en los resultados de Nubank, que a corte del primer semestre de 2024 cuenta con más de 100 millones de clientes en todo el mundo.

La modalidad de trabajo es híbrida: los empleados operan desde casa y solo asisten presencialmente una semana cada dos o tres meses, pues consideran que la cultura, dinamizada por la interacción social, es clave para aumentar la efectividad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.