
La Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó una atractiva vacante que dejó a muchos con ganas de aplicar. La plaza que ofrece es para un ingeniero eléctrico especializado, que desee laborar por un lapso de tres años y “sujeto al cumplimiento exitoso del período de prueba”.
(Vea también: ¿Cómo ser parte de la Contraloría? Ofrecen sueldos de hasta $ 3,7 millones, requisitos)
El salario que ofrece la entidad para la oferta de empleo es de $ 139’152.677 al año, lo que equivale a más de 11 millones de pesos mensuales, y el candidato seleccionado trabajará 40 horas semanales.
El ingeniero seleccionado estará bajo la supervisión del gerente de construcción/director de proyectos del equipo de operaciones de edificios en el extranjero (OBO). Sus responsabilidades pasarán por supervisar e inspeccionar los elementos de trabajo en el sitio de construcción, revisar planos de taller, preparar órdenes de cambio y estimaciones de costos para el proyecto de renovaciones selectivas en Bogotá.
Los requisitos para aplicar incluyen lo siguiente:
- Al menos cinco años de experiencia en ingeniería eléctrica en construcción y renovación de edificios en proyectos a gran escala, dos de los cuales deben ser en gestión y supervisión de proyectos de construcción.
- Un título universitario en ingeniería eléctrica de una institución acreditada y ser miembro de una asociación profesional o tener una licencia de ingeniero profesional reconocida por el gobierno anfitrión.
- Debe hablar fluidamente en inglés y español.
- Conocer las normas y pautas de construcción de DOS/OBO, los códigos de construcción y edificación locales y tener habilidades en Microsoft Office Suite y equipos de medición.




Si cumple con los requisitos, tiene plazo hasta el próximo domingo 21 de julio para aplicar en la página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Los preseleccionados recibirán un correo para tomar una prueba de idiomas y habilidades, y posteriormente serán citados para una entrevista presencial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO