No cabe duda de que las plataformas streaming han tomado cada vez más fuerza en el mercado hispanohablante, a la vez que las alternativas crecen. Netflix, Disney Plus y Amazon Prime Video son una muestra clara de ello.
Lo que no todo el mundo sabe es que hay países donde el acceso a este tipo de plataformas es más costoso, tal como lo evidencia Digital Trends en informe citado por Dinero.




Los que más pagan
En la mayoría de los casos, es Chile el país que más aporta en materia de tarifas: Disney Plus (8,62 dólares); Netflix (10,96 dólares); Amazon Prime Video (5,5 dólares).
En todas las plataformas, el orden que rige, después de Chile, es: España, México, Perú, Colombia, Argentina y Brasil.
Para Colombia las tarifas están así: Disney (6,26 dólares o 23.900 pesos); Netflix (9,95 dólares, poco más de 35.000 pesos), Amazon Prime Video (14.900 pesos).
LO ÚLTIMO