En el primer semestre de 2023, la marca coreana de vehículos KIA no fue ajena a la caída de ventas del sector en Colombia. De acuerdo con Jorge Neira, gerente de Kia en Colombia, las ventas de autos nuevos mostraron una variación negativa de 25 % a junio.
(Lea también: Aclaran si descuento de 50 % en Soat sigue vigente y advierten sobre estafas)
Recordó Neira que a junio de 2022 vendió 9.600 unidades en Colombia lo que se compara con las 7.162 unidades que vendió en el mismo periodo de 2023.
Entre las razones que señaló para esa caída de las ventas dijo que en junio hubo más incertidumbre entre los compradores por temas como las reformas del Gobierno en el Congreso, altas tasas de interés, elevada inflación, que sigue cediendo, y dólar todavía costoso.
De hecho, advirtió que los datos de las dos primeras semanas de julio muestran que las ventas de carros en Colombia, que están encontrando un alivio a través de las subastas ‘online’, se resentirán aún más llegando a una variación negativa anual del 43 %.
El ejecutivo aseguró que, afortunadamente, en términos de ingresos el año pasado en el primer semestre se reportaron $ 574.000 millones y en el mismo lapso de 2023 fueron $ 533.000 millones, es decir, una caída del 7,2 %.
Jorge Neira, de Kia Colombia, una de las marcas que más vende en el país, anticipa que para el segundo semestre del presente van a empezar a bajar las tasas en el país por parte del Banco de la República, lo cual se sumaría a alivios en el dólar porque muchas marcas, entre ellas Kia, hicieron coberturas cambiarias a niveles de $4.700-$4.800.
Con eso de base, prevé que para septiembre u octubre se debería empezar a ver una mejora en los precios de los vehículos.
Caerán más las ventas de carros en Colombia
En cuanto al sector como un todo, Neira recordó que el año pasado el presupuesto inicial estaba planteado sobre 250.000 unidades vendidas. Esa cifra al final llegó a 262.000 unidades.
(Vea también: ¿Es bueno o malo lavar el motor del carro? Así puede hacerlo sin llevarlo al lavadero)
Con ese antecedente, se esperaba que durante todo el 2023 las ventas fueran de 250.000 unidades, pero advirtió que “con todo lo que ha venido pasando en el país, todo el tema inflacionario, tasas y demás, hicimos un reajuste y hoy estamos viendo para el cierre de este año entre 190.000 y 200.000 unidades, que es una baja muy importante. Estamos proyectando una baja del 27 %-28 % más o menos en el mercado”.
A pesar de esas expectativas menos favorables, el gerente de Kia en Colombia proyecta que la marca coreana pueda ganar participación de mercado.
En el primer semestre del 2022 tenía el 7,8 % y, ahora, en el primer semestre de 2023 va en el 7,9 %. Eso le permite estimar que al cierre del año llegará al 8,4 % de ‘market share’.

* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO