La licencia de tránsito en Colombia es un documento establecido por la Ley 769 de 2002 dentro del marco del Código Nacional de Tránsito. Su función principal es identificar un vehículo y a su propietario, autorizando su circulación por las vías del país.
Este documento contiene información relevante, como la marca del vehículo, el nombre del propietario, la placa, diversas características técnicas y un dato fundamental: el número de ocupantes permitidos. Este último aspecto es clave para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito.
(Vea también: Decisión sobre llanta de repuesto en carros tiene a más de uno desinflado: tema delicado)
A pesar de su importancia, muchos conductores pasan por alto el límite de ocupantes, lo que genera inconformidades y, en algunos casos, infracciones. El transporte de pasajeros en sobrecupo constituye una falta a la normativa de tránsito en Colombia y puede derivar en sanciones.
Multa por sobrecupo en un vehículo en Colombia
El artículo 2 de la Ley 769 de 2002 destaca la importancia de respetar la capacidad de pasajeros permitida para cada vehículo, considerando a los ocupantes adicionales al conductor. El sobrecupo se define como el exceso de personas transportadas más allá de la capacidad establecida para el vehículo, información que se encuentra detallada en la licencia de tránsito.
El incumplimiento de esta norma se clasifica como infracción C15 según el Código Nacional de Tránsito. En consecuencia, un agente de tránsito podrá imponer una multa económica equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Para el año 2025, este valor asciende a $ 711.750.
Cabe destacar que esta sanción es únicamente de carácter económico y no conlleva la inmovilización del vehículo ni la suspensión de la licencia de conducción, salvo que se presenten circunstancias adicionales que representen un riesgo mayor.
(Recomendado: Costo que tendrían multas de tránsito para 2025)
Ante esto, las autoridades hacen un llamado para que los conductores respeten las normas de tránsito no solo evita sanciones, sino que también para contribuir a la seguridad vial y al orden en las vías del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO