El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, por medio del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez–Icetex, abrió convocatoria para que 7.000 colombianos y colombianas accedan a cursos en plataformas digitales de instituciones de educación superior con acreditación en alta calidad y plataformas de educación ‘online’.
Según informó Mintic, serán más de 1.545 cursos cortos orientados a la certificación de habilidades digitales como los lenguajes de la programación, la analítica de datos, las bases de datos, la inteligencia artificial, internet de las cosas y la ciberseguridad. El programa de formación estará disponible para los ciudadanos con título bachiller de colegios públicos y privados y priorizará a mujeres, población vulnerable, víctimas del conflicto armado y grupos étnicos y raizales.
(Vea también: Cómo consultar si fue elegido para subsidio de más de un millón de pesos y beca en U)
“La formación en habilidades digitales está impactando en el desarrollo tecnológico y la empleabilidad, por eso brindamos estas oportunidades para que los colombianos y colombianas se capaciten y apoyen la trasformación digital del país”, expresó la Ministra TIC Sandra Urrutia.
¿Cuáles son los requisitos para participar en la convocatoria?
- Ser un ciudadano Colombiano.
- Ser mayor de edad (18 años).
- Tener diploma de bachiller o acta de grado obtenida en el territorio nacional, en caso contrario deberá presentar resolución de convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional.
- Tener una cuenta propia de correo electrónico.
- Contar con un deudor solidario diferente al solicitante del crédito.
De acuerdo con Mintic, no podrán ser beneficiarios funcionarios o contratistas vinculados al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-FUTIC ni el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior-Icetex.
Además, se dará priorización de acuerdo con la categoría del municipio de residencia del aspirante, a la población de sexo femenino, a los grupos étnicos y a los aspirantes que presentaron pruebas y obtuvieron puntajes altos en el examen de ingreso en la convocatoria de Analítica de Datos 2022 y no alcanzaron a acceder a la formación.




¿Cómo inscribirse?
Los interesados en participar en la convocatoria tienen plazo de inscribirse hasta el 31 de marzo de 2023. Para esto deben diligenciar el formulario de solicitud de crédito a través de la página web del Icetex. Allí se podrán consultar los términos y condiciones del programa, el reglamento operativo de la convocatoria y la lista de programas cortos seleccionables para esta convocatoria.
En el formulario de inscripción se solicitarán documentos como la fotocopia de la cédula de ciudadanía, el diploma de bachiller o acta de grado y un recibo de un servicio público del lugar de residencia. En caso de ser elegido, el beneficiario será informado mediante correo electrónico y deberá proceder con la legalización del crédito.
LO ÚLTIMO