Ese medio explica que en la metodología se sacó un promedio de los resultados obtenidos por los estudiantes en áreas como lectura crítica, matemáticos, ciencias sociales, ciencias naturales e inglés. Además, aclara que la ponderación no se hace por materia ni por la cantidad de estudiantes evaluados.
En esta medición se tuvieron en cuenta colegios de Bogotá de calendario A, B y los semestralizados. Además, están incluidos los públicos y los privados.
No se incluyeron las instituciones que evaluaron a menos de 6 alumnos en las pruebas Saber 11 de este año.
El podio de este año está integrado en primer lugar por el Liceo Campo David, que logró un puntaje promedio de 78,20; segundo lugar: Colegio San Jorge de Inglaterra (77,86); tercer lugar: Gimnasio Alessandro Volta – Sede principal (77,06).
Este es el ‘ranking’ de los 20 mejores colegios de Colombia, según Dinero:
- Liceo Campo David (78,20 puntos)
- Colegio San Jorge de Inglaterra (77,86)
- Gimnasio Alessandro Volta – sede principal (77,06)
- Colegio Nuevo Colombo Americano (76,75)
- Instituto Alberto Merani (76,70)
- Gimnasio Colombo Británico (76,66)
- Colegio San Carlos (76,46)
- Colegio Anglo Americano (76,06)
- Colegio Los Nogales (75,93)
- Gimnasio Vermont (75,88)
- Liceo Navarra (75,76)
- Colegio La Colina (75,45)
- Colegio Montessori British School (75,25)
- Colegio Abraham Lincoln (74,82)
- Gimnasio La Montaña (74,57)
- Colegio San Mateo Apostol (74,55)
- Colegio Corazonista (74,37)
- Colegio Santa Francisca Romana (74,21)
- Colegio Bilingüe Buckingham (73,95)
- Gimnasio Campestre (73,80)
LO ÚLTIMO