Las empresas que quedarán exentas del pago son aquellas que tengan máximo 50 trabajadores y cuyos activos no asciendan a 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (más de 3.600 millones de pesos).

Sumado a esto, se garantizará la gratuidad de la primera renovación de la matrícula mercantil y será retroactiva a partir del 2 de mayo de 2016, agregó el Mintrabajo en su sitio web oficial.

El decreto, firmado por la ministra Clara López, se construyó en asocio con los ministerios de Comercio, Industria y Comercio, la Superintendencia de Industria y Comercio y las Cámaras de Comercio del país.

“Para acceder a los beneficios los emprendedores deberán acercarse a las Cámaras de Comercio donde recibirán orientación sobre el procedimiento y soportes que se deberán entregar. Las empresas que hayan registrado su matrícula mercantil, por primera vez después del 2 de mayo del 2016, podrán acceder de forma retroactiva a los beneficios si cumplen los requisitos establecidos por la Ley, en consecuencia, las Cámaras de Comercio deberán devolver a dichas empresas los dineros pagados por concepto de la matrícula mercantil”, sostuvo López.

Entre los objetivos que se trazó el Gobierno con esta medida se destaca incentivar la creación de empresas por parte de los jóvenes entre 18 y 35 años y aportar a la formalización laboral.