Por: Diario del Huila

Periodico Regional con 57 años contando la historia del Huila Colombia y el mundo. formatos periódico digital de lunes a domingo, periódico impreso fds, web y redes sociales.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Ene 15, 2025 - 6:45 am
Visitar sitio

Luego de años de espera, el Ministerio de Trabajo confirmó la multa y sanción contra la empresa de Lotería y Juegos de Apuestas Permanentes del Departamento del Huila. La sanción se fundamenta en la omisión de convocar a un empleado que reunía los requisitos necesarios para ascender y ocupar el cargo de profesional universitario.

¿Qué le pasó a la Lotería del Huila, por qué la multaron y cuánto debe pagar?

Luego de esperar alrededor de 4 años, a través de la Resolución No. 0832 del 18 de diciembre del año 2024, el Ministerio de Trabajo ratificó en segunda y última instancia la sanción y multa interpuesta contra la Lotería del Huila. La sanción se fundamenta en la omisión de convocar a un empleado que reunía los requisitos necesarios para ascender y ocupar un puesto de la vacante, el cual debía ser asignado de acuerdo con las disposiciones establecidas en la Convención Colectiva; la multa es por 10’603.000 pesos.

(Le puede interesar: Lotería Cruz Roja: resultado último sorteo 14 de enero de 2025)

La medida disciplinaria surge como consecuencia de la denuncia presentada por Jairo Areiza Sandoval y Danny Karina Torres, presidente y secretaria general, respectivamente, de la Federación General de Trabajadores del Huila.

Ambos solicitaron la intervención del Ministerio del Trabajo debido al presunto incumplimiento de normativas laborales colectivas por parte de la Lotería del Huila, esto debido al no cumplimiento de las normas laborales colectivas por parte de la Empresa de Lotería y Juegos de Apuestas Permanentes del departamento del Huila, que, en la fecha correspondiente, estaba representada legalmente por la gerente Ivanna Alejandra Quijano Barragán, ella dejó el cargo el 9 de enero del 2024.

La polémica se da en el caso de Diego Fernando Jovel Muñoz, un trabajador con más de 21 años de servicio en la empresa, quien, amparado por la Convención Colectiva de Trabajo vigente, aspiraba a ascender a la vacante de profesional universitario en el área de tesorería.

La vacante, disponible desde de julio de 2021, no fue cubierta por la Lotería del Huila, causando descontento y la presentación de la inconformidad ante el Ministerio de Trabajo.

(Lea también: Súper Astro Luna: resultado del último sorteo del 14 de enero de 2025)

De acuerdo con la queja presentada, la Lotería del Huila habría negado de manera arbitraria el ascenso al señor Diego Fernando Jovel Muñoz, lo cual contravendría los términos acordados en la Convención Colectiva de Trabajo. Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo resolvió a favor de los demandantes, considerando el hecho como una violación al artículo 13 de la mencionada convención.

“La queja expone que ‘Diego Fernando Jovel Muñoz, en su calidad de trabajador oficial y amparado plenamente por la convención colectiva de trabajo que se encuentra vigente’, se desempeña como auxiliar administrativo en el área administrativa y financiera de la empresa. Con más de 21 años de servicio en dicha entidad, ha solicitado que se dé cumplimiento a la Convención Colectiva de Trabajo y que se cubra la vacante del cargo de profesional universitario en tesorería, la cual existe desde el 01 de julio del presente año”.

La Resolución No. 0804 del 27 de diciembre de 2023, por medio de la cual el Despacho del Grupo de Prevención, Inspección, Vigilancia y Control de la Dirección Territorial del Huila resolvió imponer sanción a la empresa de Lotería y Juegos de Apuestas Permanentes del Departamento del Huila, identificada con Nit 800.244.699-7, representada legalmente por la señora Yhina Paola Lombana López, una multa de 250 UVT que tendrá como destino al Fondo para el Fortalecimiento de la Inspección, Vigilancia y Control del Trabajo y la Seguridad Social- FIVICOT.

Lee También

Actual gerencia de la Lotería del Huila

Actualmente, la Lotería del Huila está a cargo de Yhina Paola Lombana López quién asumió la Gerencia General desde el pasado 10 de enero del 2024; Diario del Huila la contactó para conocer su pronunciamiento sobre el caso, ella manifestó que actualmente están comprometidos en fortalecer el bienestar y el trabajo de los funcionarios.

“Desde la Lotería del Huila reiteramos nuestro compromiso con el respeto a los derechos laborales, las convenciones colectivas y el sindicato de la Empresa. En relación con el fallo emitido por el Ministerio del Trabajo, Dirección Territorial Huila, aclaramos que esta situación se originó a partir de una querella presentada por Fetraghuila CGT y corresponde a hechos ocurridos en una administración anterior. Actualmente, estamos enfocados en fortalecer el trabajo conjunto con nuestros funcionarios, promoviendo un enfoque estratégico para consolidar a la Lotería como un referente a nivel nacional. Nuestro objetivo es continuar alcanzando los mejores indicadores de gestión, eficiencia y rentabilidad. Acatamos con responsabilidad y respeto el fallo y evaluamos sus implicaciones para garantizar el cumplimiento pleno de la normatividad laboral”, indicó Lombana López.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.