Las Librerías Panamericana hacen parte de la historia colombiana como uno de los grandes negocios del país y esto se ratificó hace unas semanas cuando su fundador, Carlos Federico Ruíz, fue galardonado con en la categoría Vida y Obra de Premios Portafolio 2022.

Lo que empezó como una librería en el centro de Bogotá, exactamente en la Avenida Jiménez, evolucionó con el paso de los años convirtiéndose en una papelería de renombre respetada por estudiantes, profesores y empresarios del sector.

(Le puede interesar: Almuerzos a $ 100 y $ 200: así funciona comedor en Bogotá que ayuda a abuelos)

De hecho, logró transformarse gracias a la llegada del mundo digital y pasaron de ser una simple librería y papelería, a ofrecer artículos de oficina, computadores, vender celulares y hasta decoración del hogar.

Sin embargo, querían más y fue así como nació el grupo Panamericana compuesto por: panamericana Formas e Impresos, Panamericana Editorial Limitada y Panamericana Outsourcing.

(Vea también: ‘Los 14 cañonazos bailables’: historia detrás de las famosas portadas con modelos)

Si bien todas funcionan a la maravilla, Panamericana Outsourcing se convirtió en uno de los pasos más innovadores de la marca porque se especializan en prestar a las empresas el servicio de ‘outsourcing’ en aseo, cafetería, elementos de protección personal, suministro de papelería, tecnología y útiles de oficina. Esta idea, le generó al grupo tan solo el año pasado, más de $ 49.000 millones de pesos en ventas.

Lee También

Hoy, Panamericana es uno de los referentes en negocios en el país y sigue en pie gracias a que ha sabido transformarse y evolucionar con el paso del tiempo.

¿Qué es 'Leer es bacano'?

'Leer es bacano' es un espacio que busca acercar los libros y la literatura a todo tipo de público, mostrando que leer no es un acto solemne ni exclusivo, sino una experiencia que puede ser emocionante, cotidiana y transformadora. Aquí los libros se convierten en un puente para conversar, descubrir nuevas ideas y entender el mundo desde múltiples miradas. El objetivo de 'Leer es bacano' es derribar la idea de que la lectura es aburrida o reservada para unos pocos. A través de entrevistas y conversaciones con escritores, el espacio invita a descubrir que leer puede ser tan atractivo como ver una serie o escuchar música, porque detrás de cada página hay historias que nos ayudan a crecer, reflexionar y conectar con los demás.