Lo sorprendente del estudio es la amplia brecha que hay entre las prioridades que tienen los jóvenes colombianos a la hora de gastar su dinero y los demás.
Por ejemplo, el 88 % de los colombianos tiene planeado invertir en preparación académica, mientras que el promedio global en este rango es del 60 %.

Dicha para el bolsillo de estudiantes de medicina, les llegó lo que tanto pedían

La impresionante diferencia entre personas que buscan empleo Vs. las ofertas disponibles

¿Se acuerdan de Carrefour? Acaba de hacer una movida para competir duro con Amazon

Quién es el nuevo dueño de la Arena Bogotá, un escenario más grande que el Movistar Arena
Otra área de inversión en Colombia son los viajes al exterior, ya que el 89 % de los consultados quiere conocer otros países, mientras que en el interés mundial por esta actividad llega al 65 %.
Finalmente, el tercer punto en el que los colombianos prefieren depositar su capital es en finca raíz, con un 82 % de favorabilidad, en tanto que para el 60 % de los jóvenes del resto del planeta esta es una prioridad.
Por otra parte, en lo que menos gastaría un colombiano de la ‘generación Z’ es en tecnología, con un 36 % de interesados en hacerlo, así como en ahorrar para su vida marital.
Acá, la tabla de resultados hecha por la web de Booking:

Comentarios