Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Según la más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), elaborada por Fedesarrollo, en mayo de 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó un balance de -14,1%, disminuyendo en 2,7 puntos porcentuales frente al mes de abril de 2024 (-11,4%).
(Vea también: ¿Dónde queda el ‘outlet’ de Puma en Bogotá? Precios de sudaderas, zapatillas, guayos y más)
Esta reducción obedeció a una caída de 3,6 puntos porcentuales y de 2,1 puntos porcentuales en el Índice de Condiciones Económicas y en el Índice de Expectativas del Consumidor, respectivamente. Frente a mayo de 2023 (-22,8), el ICC aumentó en 8,7 puntos porcentuales.
Al comparar los resultados de lo corrido del segundo trimestre de 2024 con los del primer trimestre de 2024, se observa una disminución en la confianza de los consumidores, así como en la valoración de los consumidores sobre la situación del país y de sus hogares. Asimismo, la disposición a comprar bienes durables disminuyó respecto al trimestre anterior.




En el mes de mayo, la confianza del consumidor disminuyó en cuatro de las cinco ciudades analizadas, y en todos los niveles socioeconómicos. Adicionalmente, la disposición a comprar bienes durables disminuyó, mientras que la disposición a comprar vivienda y vehículos incrementó con respecto al mes anterior.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO