author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Jul 23, 2025 - 8:16 pm

A solo dos días del cierre del plazo para pagar el impuesto vehicular 2025 sin incurrir en intereses ni sanciones, la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá reporta un preocupante atraso: cerca de un millón de vehículos, de un total de 2,32 millones obligados, aún no han cancelado este tributo.

(Lea también: ¿Cómo calcular el impuesto vehicular en Bogotá? Varía según el carro, pero hay descuento)

Con un recaudo de $ 1,2 billones al 17 de julio, equivalente al 79 % de la meta de $ 1,5 billones, la entidad hace un llamado urgente a los propietarios para que cumplan con esta obligación antes del viernes 25 de julio, evitando sanciones que podrían incrementar significativamente los costos.

La Secretaría de Hacienda informó que, de los 2’324.815 vehículos matriculados en Bogotá que deben pagar el impuesto vehicular, aproximadamente el 43 % no ha cumplido con el pago a pocos días del vencimiento. 

Lee También

Este gravamen, que grava la propiedad de vehículos registrados en el Distrito Capital, es esencial para financiar proyectos de infraestructura, educación y seguridad en la ciudad.

La secretaria Ana María Cadena advirtió que, de no hacerse el pago antes del 25 de julio, los contribuyentes enfrentarán una sanción mínima de $ 363.000 más intereses por mora, lo que podría complicar su situación financiera.

Lee También

El impuesto vehicular se calcula con base en el avalúo comercial de los vehículos, establecido por el Ministerio de Transporte, y aplica tarifas que oscilan entre el 1,7 % y el 3,7 %, según el tipo de vehículo. 

La falta de cumplimiento no solo implica costos adicionales, sino que también puede restringir trámites como la transferencia de propiedad o la renovación de la licencia de conducción.

¿Dónde y cómo pagar el impuesto vehicular en 2025?

La SDH ofrece múltiples canales para facilitar el pago del impuesto vehicular, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos:

Plataforma Pagos Bogotá: esta herramienta digital permite pagos en línea a través de PSE (débito desde cuentas de ahorros o corrientes) con entidades como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco de Occidente, entre otras. También se pueden usar tarjetas de crédito Visa, MasterCard, American Express (Bancolombia) o Diners (Davivienda). Para pagar, se debe ingresar a la web de la SDH, seleccionar “Pagos Bogotá”, elegir “Vehículos 2025” y seguir los pasos para diligenciar la información.

Medios electrónicos bancarios: los contribuyentes pueden usar cajeros automáticos, canales telefónicos o sitios web de bancos como Banco de Occidente, Banco AV Villas, BBVA y Davivienda. Corresponsales bancarios, como los almacenes Éxito (Grupo Aval) o PagaTodo (BBVA), también están habilitados.

Pago presencial: bancos autorizados como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Banco AV Villas y Banco de Occidente reciben pagos en sus sucursales.

Daviplata: gracias a un convenio entre la SDH y el Banco Davivienda, los ciudadanos pueden pagar el impuesto a través de la aplicación Daviplata, una opción ágil, segura y sin costos adicionales que moderniza el proceso de recaudo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.