author
Redactor     Sep 19, 2024 - 1:33 pm

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció nuevas becas con las que cientos de estudiantes colombianos, que desean llevar a cabo sus estudios en el exterior, se podrán beneficiar.

(Vea también: Icetex lanza movida que podría beneficiar a jóvenes con créditos: ¿en qué consiste?)

Se trata de un nuevo convenio que hizo la entidad con la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid) con la que se pretende impulsar, mejorar y desarrollar el capital humano presente en América Latina y el Caribe.

Con estas becas, los aplicantes seleccionados podrán adelantar estudios de posgrado en universidades de Chile, bien sea de manera remota o presencial, y deben contar con ciertos requisitos específicos para poder postularse a la convocatoria.

Becas de Icetex para estudiar en Chile

Los posgrados de esta convocatoria otorgan el título de maestría en diferentes áreas de estudio e incluye múltiples ciudades del país latinoamericano.

La duración del programa, que debe iniciar entre marzo y septiembre de 2025 y finalizar antes de marzo de 2027, ofrece cursos presenciales o virtuales y exige que los estudiantes cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Tener entre 20 y 65 años.
  2. Contar con un promedio académico mínimo de entre 3,7 y 5,0 en el pregrado cursado.
  3. Contar con un año de experiencia profesional en el área de estudios (como mínimo).
  4. Contar con buena salud (física y mental).
  5. Gestionar previamente la admisión a la universidad correspondiente, para luego de eso, hacer la solicitud con el Icetex.

Requisitos para aplicar a becas en el exterior de Icetex

Para esta convocatoria en específico, los interesados deben registrar un correo electrónico y monitorearlo constantemente, pues a través de este medio llegarán las notificaciones sobre el avance en el proceso de selección. Los pasos para presentarse son los siguientes:

  1. Ingresar al siguiente enlace y registrarse en la plataforma con la convocatoria correspondiente.
  2. Seleccionar el programa de preferencia en las universidades que participan.
  3. Tener por seguro que se cuenta con la aceptación incondicional de la universidad a la que presentará la solicitud.
  4. Adjuntar la documentación requerida antes del 5 de noviembre de 2024.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.