El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
En los últimos días, en el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) actualizó la lista de las becas disponibles para personas interesadas en estudiar por fuera del país.
(Vea también: Último plazo para colombianos que busquen becas universitarias; varias son del 100 %)
Como informó la entidad, en el listado se encuentran programas que cuentan con una financiación del 100 % del costo de la matrícula, mientras que en otros casos se cubren los costos del viaje o del sostenimiento en el país de la realización de los estudios.
“El Icetex contribuye al fortalecimiento de la internacionalización de la educación a través de la cooperación interinstitucional e internacional y así brindar oportunidades a estudiantes y profesionales colombianos para impulsar sus trayectorias educativas”, indica la entidad, a través de su portal web.
(Vea también: Icetex alegraría vida de muchos con becas para estudiar en países como España, Japón y más)
Tenga en cuenta que estas becas son las últimas ofrecidas por el Icetex para realización de estudios en este 2024. Para inscribirse en los programas, que son presenciales y virtuales, se deberá cumplir con una serie de requisitos de edad, conocimiento de otros idiomas, y entre otros, promedio académico.
Estos son las becas disponibles
Una de convocatorias más llamativas es la del Programa Sakura para Educación Media, en Japón. Este está dirigido para estudiantes que estén próximos a terminar sus estudios en bachillerato y cuenta con una financiación del 100 %.
A través de este programa, los beneficiarios podrán realizar visitas a universidades e instituciones de investigación, participar de experimentos prácticos realizados por científicos de renombre mundial, asistir a clases sobre ciencia y tecnología y compartir con estudiantes japoneses además de los otros de países invitados y conocer la cultura japonesa.
(Vea también: ¿Le gustaría estudiar en España? Icetex abrió convocatoria para becas en Madrid)
Otra de oportunidades este año son becas para diferentes maestrías en la Universidad Europea, en España. Para estas se ofrece una financiación de entre el 60 % y el 80 %.
Los requisitos para aplicar es ser mayor de 21 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5 y contar, preferiblemente, con mínimo 1 año de experiencia profesional (es decir, luego de haber obtenido el título universitario) en el área del programa a realizar.
Por su parte, el Icetex también ofrece el financiamiento de los cupos de alojamiento en la Residencia del Colegio Mayor Miguel Antonio Caro en Madrid, la cual es propiedad de la entidad. Este programa busca brindar alojamiento para estudiantes que estén próximos a cursar estudios de maestrías o doctorado en España.
(Vea también: Anuncian nuevas becas y cursos gratis para jóvenes de Bogotá: requisitos y cómo aplicar)
Para aquellos interesados en realizar estudios en salud, se ofrecen becas para maestrías Ciencias de la Salud en Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Se tratan de 15 becas a profesionales, de las cuales una cubrirá el 100 % de la financiación, el programa, otra el 80 % y las 13 restantes el 60 %.
En la UNIR también se ofrecen 20 becas para maestrías en Ingeniería y Tecnología que cubren un 60 % del costo de la matrícula.
Por otra parte, en un convenio con la Universidad Nebrija, se ofrecen becas de hasta el 50 % para maestrías en esta institución educativa.
(Lea también: Habilitaron becas del 100 % para estudiar en Bogotá: cómo aplicar y requisitos que piden)
Además de esto, aún están abiertas las inscripciones para las becas para el Curso Internacional Planes Comunales para la Gestión del Riesgo de Desastres, que se realizará en Chile. Esta ofrece, en una duración de seis semanas, una formación en las competencias necesarias para la elaboración, desarrollo y actualización de los planes comunales/locales para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) y Planes de Emergencias (PE).
“El Icetex no tiene intermediarios ni cobra por los trámites de los servicios que el instituto ofrece, ni por adjudicación de créditos ni becas”, recordó la entidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO