“La economía va bien, pero quiero que vaya mejor”, escribió el presidente Gustavo Petro sobre el andamiaje del país en cuestiones financieras y como respuesta a una columna del periódico El Espectador “La economía anda bien”.
Sumado a su reflexión sobre el ambiente económico, que según el jefe de Estado están respirando los colombianos, instó a que se motiven a consumir menos gasolina, la cual ha tenido un aumento de cerca de $ 3.210 por galón desde que el líder del Pacto Histórico asumió la presidencia.
Cabe anotar que de acuerdo con el Gobierno, estas alzas se mantendrán durante todo el año, pues el objetivo es cerrar la brecha con el precio internacional y disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).
Lea también: Gobierno despachará desde La Guajira durante la semana del 26 de junio
Sin embargo, esta medida, aseguran los expertos, podría generar impactos negativos en el bolsillo de los colombianos, ya que los combustibles representan en promedio un 3 % del gasto de la canasta familiar. Por ahora, el Gobierno mantiene estable el precio del diésel, buscando disminuir, precisamente, el costo de los alimentos.
En medio de este panorama, el presidente Petro ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de la importación de combustibles. Según Ecopetrol, al día se importan aproximadamente 50.000 barriles de gasolina corriente, para atender la demanda nacional de 150.000 barriles diarios.
Recomendado: El próximo 20 de julio deberá presentarse la reforma a la educación: Petro
El mandatario ha criticado la caída en la capacidad de refinación y asegura que el país debe “tratar de reducir el precio de importación de la gasolina con el fin de no dejar crecer el déficit y estabilizar los precios internos de los combustibles”. Este lunes insistió y planteó reducir las importaciones de gasolina con una estrategia ciudadana de ahorro.
La economía va bien, pero quiero que vaya mejor. En el frente del comercio exterior es clave que reduzcamos importaciones de combustibles, especialmente, gasolina. Eso depende de usted, hagamos esfuerzos por consumir menos gasolina en nuestra vida cotidiana. Comienzo por mi…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 12, 2023




Y aseguró que él pondrá el ejemplo y comenzará por su caravana presidencial.
En varias ocasiones, el mandatario ha responsabilizado al gobierno anterior de importar gasolina sin una buena planificación, por lo que “se terminó comprando la más cara”. Sin embargo, ahora modifica su discurso y busca incentivar en la gente de a pie una modalidad de ahorro que ayude a mermar el impacto de los anunciados incrementos.
Comentarios en redes sociales sobre la sugerencia de utilizar menos gasolina
Deje de usar el avion presidencial y digale a Francia que deje tanto viaje sin objetivo
— JC (@jccd84) June 12, 2023
Y para cuando que la vice deje de usar el helicóptero ???
— Victoria Eugenia (@ViktoriaE_) June 12, 2023
Empezar por la vice presidenta mejor.
— HL (@hlopez777) June 12, 2023
¿Con esos precios, quién consume por consumir? Los únicos que se pueden dar ese lujo son los 4 mil más ricos del país y @FranciaMarquezM.
— Luis Fernando Guerra (@GuerraEnREDco) June 12, 2023
Usted usa como 30 camionetas “Toyota” en sus desplazamientos de “la vida cotidiana”, comiencen por dar ejemplo 🤷🏻♂️
— Alejandro Murcia (@ParaColAML) June 12, 2023
LO ÚLTIMO