El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El presidente Gustavo Petro se refirió en la tarde de este jueves al tratado de libre comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, sobre el cual fue crítico en varios aspectos e incluso dijo que si se llegara a caer eventualmente él no se opondría.
Lo que dijo el mandatario es que –a su juicio– este acuerdo binacional dejó en desventaja a los productores nacionales y que, además, golpeó negativamente a varios sectores agrícolas.
(Lea también: Le apareció problema a negocio de ropa en Colombia y dicen que medida de Petro es culpable)
“El TLC no cuidó la producción campesina, el TLC cuidó que los productos norteamericanos, empezando por el maíz, y fue el maíz el que se descubrió en Colombia, no en Estados Unidos, puede llegar sin impuestos, sin aranceles y prácticamente acabaron con todos los maiceros de Colombia”, precisó Petro.
El mandatario agregó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es una persona “impredecible”, por lo que el país debe mantenerse en guardia para salvaguardar sus intereses.
“Entonces, ¿qué vamos a hacer?, ¿romper el tratado de libre comercio? Aunque Trump es impredecible y de pronto le dan ganas de romperlo; cuando amenazó qué día con lo de los aviones dijo que iba a subir aranceles y yo dije que pues que lo haga, porque nosotros también subimos aranceles y se acabó el cuento”, añadió el jefe de Estado.
Y advirtió: “La balanza comercial (…) tiene un dato final que es que Colombia pierde con el TLC con Estados Unidos. (…) Si se le ocurre a Trump acabar el TLC, yo lo aplaudo, porque entonces tendremos que cerrar maíz en Colombia”.
Así esta el coliseo de Ubaté, Cundinamarca, en este momento. Hablaremos de leche y agroindustrialización pic.twitter.com/dEvjGHu9e3
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 20, 2025
(Vea también: Novia de ‘Epa Colombia’ mueve cielo y tierra: ya recogió 60.000 firmas y le pidió a Petro)
Estos pronunciamientos se dan en momentos en que equipos de los dos países realizan en diversos frentes evaluaciones sobre este TLC, que en mayo de este 2025 cumple 13 años de haberse firmado. Su intervención se dio durante un evento llamado “Juntos por el campo”, el cual se realizó en Ubaté (Cundinamarca).
Y al cierre de su intervención, sin dar más detalles, dejó esta frase: “Me toca curarme de un virus”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO