Escrito por:  Redacción Economía
Jun 11, 2024 - 11:10 am

El Gobierno nacional, según informa Caracol Radio, ha determinado que el recorte en el presupuesto para el presente año será de 20 billones de pesos, debido a la caída en los impuestos hasta el mes de mayo. Según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, cada entidad estatal deberá realizar un recorte del 5.6 %.

El recorte de 5,6 % se tendrá que hacer sobre los gastos de funcionamiento e inversión financiados con recursos de la Nación, lo que verá afectados varios planes del Gobierno.

Bonilla aseguró, según el mismo medio, que esta decisión se tomó en respuesta a los problemas de recaudo que enfrenta el país. Además, indicó que cada ministerio deberá presentar un informe detallado al respecto antes del miércoles.

“Hay un problema y es que no se cumplieron las metas de recaudo ni en el 2023 ni en el 2024. Habrá que hacer una revisión de cómo se estimaron las cifras y qué es lo que ha pasado realmente”, había explicado el jefe de la cartera de finanzas en entrevista con El Tiempo días atrás.

El anuncio se realizó durante un debate en las comisiones económicas del Congreso, donde se tramita el proyecto del cupo de endeudamiento por 17.607 millones dólares.

A pesar de que el Gobierno está tomando acciones, un informe del grupo de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá señala que el ajuste de 20 billones de pesos del presupuesto no sería suficiente. De hecho, allí informaron que el gasto público requiere un recorte de 48 billones de pesos, es decir, 28 billones de pesos más que lo estipulado por el Gobierno Nacional.

El Ministerio de Hacienda confirmó que para este miércoles cada cartera deberá presentar el ajuste correspondiente para contribuir al recorte del presupuesto general.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.