Escrito por:  Redacción Economía
Dic 30, 2023 - 2:48 pm

Muchas personas en Colombia cierran el mes de diciembre con unos cuantos kilos de más, pues en este mes se acostumbra a comer de más por alimentos como los buñuelos, la natilla y toda la comida que ofrecen en las festividades. Por esa razón, el Gobierno parece que se tomó enserio el plan de iniciar dieta y anunció un cambio grande que ayudará en ese objetivo.

(Vea también: Petro propuso reforma que tanto criticó: menos impuestos a empresas y más a ciudadanos)

Aunque la noticia parece vieja, en Colombia volveremos hablar del aumento en los precios de los productos con exceso de sal, azúcar y grasa por cuenta de los impuestos saludables que implementó el Gobierno Nacional. Aunque la medida se decretó hace 2 meses, realmente empezará a regir a partir del primero de enero de 2024, según informó Blu Radio.

Qué alimentos subirán de precio en Colombia en 2024

Este impuesto sobre los alimentos tiene una tarifa del 10 % y pasará al 15 % desde el otro año, lo que tendrá serios efectos en productos como chocolate, helados, gaseosas, paqueticos, galletas, jamones, quesos, dulces, entre otros, de acuerdo con la emisora.

Solamente del listado se salvan alimentos como el pan, el salchichón y la butifarra. También los dulces artesanales producidos por pequeñas empresas, especialmente en destinos que son turísticos, según la cadena radial.

Por otra parte, otro producto que es muy consumido subirá notablemente de precio. Se trata de las gaseosas y las bebidas azucaradas pasarán de pagar un máximo de 180 pesos por litro a 350 pesos por litro, de acuerdo con el citado medio.

Lee También

Esta podría ser la señal para comprar por adelantado el mecato del resto de las vacaciones, pero también podría ser una señal divina y de política pública para empezar a alimentarse mejor, según el medio de comunicación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.