Escrito por:  Redacción Economía
Jul 1, 2025 - 11:48 am

El megaproyecto solar Guayepo I y II, que se promocionaba como el mayor parque solar en Colombia, se enfrenta actualmente a una dura crisis financiera. Soltec, la multinacional española contratada por la empresa energética Enel para el desarrollo y suministro del parque solar, ha visto cómo su operación en Colombia, manejada por su subsidiaria Soltec Tracker Colombia SAS, se hunde en deudas y retrasos en los pagos con proveedores y trabajadores, según recoge El Tiempo.

(Vea también: WhatsApp tendrá cambios en Colombia: desarrollo nunca antes visto aparecerá en celulares)

La cifra que se maneja alcanza los 200.000 millones de pesos colombianos, generando memorandos, demandas y protestas a raíz de los significativos retrasos en los pagos. “El proyecto, a pesar de estar en operación, ha dejado una estela de hambre y pobreza en las comunidades” por la falta de pago a proveedores y prestadores de servicios colombianos, declararon los afectados en un reporte del citado diario.

En medio del panorama sombrío, los principales ejecutivos de Soltec en Colombia habrían abandonado el país, complicando aún más las negociaciones y los procesos para cobrar. Paralelamente, la matriz española de Soltec se encuentra en una grave crisis financiera con deudas que superan los 412 millones de euros y la suspensión de su cotización en bolsa, como se mencionó en el rotativo.

Lee También

Además de las deudas y los retrasos, existe una creciente preocupación sobre la relación entre Enel y Soltec, y las garantías que se ofrecieron a los proveedores. Aunque Enel mantiene que su contrato era exclusivamente con Soltec, para poder suministrar servicios a Guayepo, las empresas necesitaban pasar filtros aprobados por Enel. Los proveedores también ponen en duda si existió algún envío de paz y salvos de Soltec a Enel a pesar de las pendientes deudas con terceros, según el citado medio.

A medida que la crisis avanza, empresas colombianas reclaman que se haga efectiva una póliza de garantía de 10 millones de dólares que Soltec había dejado a favor de Enel. Sin embargo, la empresa colombiana ha respondido que no hace reconocimiento de facturas pendientes y que no tiene responsabilidad directa con los proveedores que reclaman a la firma española, de acuerdo con el periódico.

“Buscábamos que ese dinero se use para el pago de las deudas a proveedores. Pero Enel nos respondió que ellos no tienen ninguna factura pendiente con Soltec”, dijo Sergio Jiménez, gerente de la Sociedad Transportadora Marín SAS en dicho medio de comunicación

Para complicar aún más las cosas, Soltec solicitó su admisión a un proceso de liquidación judicial ante la Superintendencia de Sociedades en abril de 2025, con activos declarados por 63.000 millones de pesos y deudas que superan los 158.000 millones de pesos. 

Natalia Ramírez, gerente de Ecorental SAS, otro de los subcontratistas afectados, dijo en el citado portal que su empresa quiso conciliar con las dos empresas señaladas por una deuda de casi 1.000 millones de pesos por alquiler de maquinaria. 

“Pero en esa conciliación en la Procuraduría, Soltec dijo que teníamos que esperar. Que no éramos los únicos a los que les debían dinero y que estaban esperando que Enel les pagara otra plata. Y Enel, aunque estuvo presente con su representante jurídico, siempre estuvo en la postura de que no tenían ninguna relación con nosotros”, indicó.

Lee También

Mientras la situación continúa desarrollándose, La firma legal representante de Soltec en Colombia sostiene que no puede declarar sin la autorización de la junta directiva, que hasta el momento no ha emitido ningún pronunciamiento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.