
Nequi, el neobanco de Bancolombia S.A., ha anunciado su integración con Payoneer Global Inc. (NASDAQ: PAYO), empresa líder en tecnología financiera que permite a pequeñas y medianas empresas realizar transacciones globales. Gracias a esta alianza, los usuarios de Nequi podrán recibir pagos en dólares y euros desde Payoneer y convertirlos en pesos colombianos de manera rápida y sencilla.
Esta nueva funcionalidad se suma a más de 30 servicios que ya ofrece Nequi, permitiendo recibir pagos internacionales como si fueran transacciones locales. Además, por primera vez, los usuarios podrán traer euros a sus cuentas en Nequi, ampliando así las opciones para freelancers, emprendedores y negocios que operan a nivel global.
(Vea también: Personas en Bogotá empezaron a recibir sorpresa por Daviplata, Nequi, Bancolombia y Dale)
María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio de Nequi, destacó la importancia de esta integración para la inclusión financiera en el país. “En Nequi trabajamos para adaptarnos a las nuevas dinámicas globales, facilitando la recepción de pagos internacionales de manera eficiente y económica. Esta integración con Payoneer es clave para ofrecer una solución ágil y segura a nuestros usuarios que trabajan con clientes internacionales”, afirmó Correa.
Por su parte, Mar Fernández, SVP Growth para Payoneer en América Latina, resaltó el impacto positivo que esta alianza tendrá en el ecosistema financiero colombiano. “Al asociarnos con el neobanco más popular en Colombia, estamos brindando mayor flexibilidad a los emprendedores para recibir pagos del exterior. Este paso fortalece nuestra misión de empoderar a empresas y profesionales en su crecimiento global”, señaló Fernández.
Cómo vincular Nequi con Payoneer
Para comenzar a recibir pagos desde Payoneer en Nequi, los usuarios deben cumplir ciertos requisitos: ser ciudadanos colombianos, tener mayoría de edad y contar con cédula de ciudadanía vigente. Luego, deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la App Nequi y dirigirse a la sección de Servicios.
- Seleccionar la opción Finanzas y luego Payoneer.
- Elegir si desean recibir dólares o euros e indicar el monto a transferir.
- Confirmar la información y finalizar la transacción.
Es importante que el correo registrado en ambas plataformas sea el mismo para garantizar una vinculación exitosa.
Tarifas y condiciones del servicio
El nuevo servicio ofrece tarifas altamente competitivas. Payoneer cobra hasta un 3 % sobre el monto a transferir, mientras que Nequi aplica una tarifa fija de USD 3.0 (IVA incluido). El IVA se calcula solo sobre la comisión del servicio, cumpliendo con la normativa vigente.
Además, si el usuario tiene un depósito de bajo monto en Nequi, estará exento del impuesto del 4×1.000 hasta los 65 UVTs ($ 3.236.935). Para cuentas de ahorros, la exención aplica hasta los 350 UVTs ($17.429.650), siempre que esté marcada con la exención.




Límites de transacción
Los límites para transferencias desde Payoneer a Nequi dependen del tipo de cuenta:
- Depósito de bajo monto: hasta USD 2.000 por movimiento y USD 2.000 mensuales.
- Cuenta de ahorros: hasta USD 2.000 por movimiento y USD 5.000 mensuales.
Con esta integración, Nequi y Payoneer buscan fortalecer la economía digital en Colombia, brindando mayor accesibilidad y flexibilidad a los profesionales que operan con mercados internacionales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO