author
Periodista     Ene 25, 2025 - 7:54 pm

Para el año en curso, millones de colombianos tienen el anhelo de adquirir casa propia y buscan las mejores opciones en tasas de intereses que sean ofrecidas por las diversas entidades financieras

(Vea también: ¿Quiénes reciben plata del Ingreso Mínimo Garantizado? Subsidió ayuda a miles de personas)

En ese rubro, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se consolida como una de las entidades financieras más inclusivas del país al ofrecer las tasas de interés más bajas para créditos hipotecarios.

En su programa “Generación FNA”, diseñado para jóvenes entre 18 y 28 años, la tasa preferencial es del 9,3 % efectivo anual, lo que lo posiciona como la opción más competitiva del mercado.

Ese crédito incluye la financiación de hasta el 90 % del valor de la vivienda y la eliminación de costos como estudios de títulos y avalúos.

Por otro lado, los créditos en pesos para personas con ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos tienen una tasa de interés del 10 %,que también es la más baja en esta categoría.

Lee También

En cuanto a las viviendas de interés prioritario (VIP) y las viviendas de interés social (VIS), las tasas de interés de esa entidad son igualmente atractivas. Para créditos en UVR, la tasa es de UVR + 0 % en el caso de las VIP y de UVR + 4 % para las VIS.

A esas tasas de interés asequibles para los compradores se suman las iniciativas de la Alcaldía de Bogotá, mediante la Secretaría de Hábitat, en las que los interesados pueden obtener subsidios de hasta 30 salarios mínimos dependiendo de la vulnerabilidad del hogar, y de 15 salarios mínimos para mejoramiento de viviendas en zonas urbanas y 27 en rurales.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO