Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Mar 26, 2025 - 5:40 pm
Visitar sitio

La inseguridad en Antioquia es una de las principales preocupaciones de la gobernación. Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, se implementará una estrategia de recaudación de recursos destinados al fortalecimiento de la fuerza pública en diversas zonas del departamento.

En este sentido, se aplicará un cobro adicional en la factura de energía, que deberán pagar aproximadamente 600.000 personas pertenecientes a los estratos más altos. Con esta medida, se espera recaudar fondos significativos para mejorar la seguridad en Antioquia.

(Lea también: Gobierno alista nuevo golpe al bolsillo: factura de la luz subiría para estos estratos)

La Gobernación ha denominado este pago como ‘Tasa de Seguridad’, el cual se aplicará exclusivamente a los habitantes de los estratos 4, 5 y 6 y será cobrado a través del recibo de energía.

¿Cuánto aumentará la factura de luz por la ‘Tasa de Seguridad’?

El monto adicional que deberán asumir los ciudadanos en Antioquia será de 0.0017 UVT por cada kilovatio consumido, lo que equivale a $ 84.66 por unidad de energía utilizada.

Según el diario El Colombiano, este cobro aplicará a personas naturales, industrias y otros sectores. Para las personas naturales dentro del rango establecido, se mantendrá la tarifa mencionada.

En el caso de los comercios, el incremento será de 0.0015 UVT por kilovatio consumido, lo que representa un costo aproximado de $ 74.70 mensuales.

Por su parte, las industrias deberán pagar 0.0013 UVT por kilovatio utilizado, lo que equivale a un aumento de $ 64.74 en la factura de electricidad.

Para evitar un impacto financiero significativo, se han establecido límites en los cobros adicionales. El máximo para personas naturales será de $ 30.000, para comercios de $ 4.494.000 y para industrias de $ 32.000.000.

(Vea también: Familias de estratos 1 y 2 podrían pagar más por el gas (pronto), por lío con subsidio)

A través de su cuenta en X, la Gobernación de Antioquia destacó que esta medida traerá beneficios importantes para la ciudadanía, ya que permitirá fortalecer la seguridad mediante la coordinación logística entre la Policía Nacional y la presencia de soldados del Ejército.

Adicionalmente, se prevé la construcción de un centro penitenciario con capacidad para más de mil personas, lo que contribuirá a mejorar la infraestructura para la detención de delincuentes y fortalecer la seguridad en el departamento.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO