
Así como hay algunos trámites con Colpensiones y demás que requieren atención especial, parece oportuno poner sobre la mesa los pasos para saber si se tiene un giro con Efecty, usando la cédula de ciudadanía.
Pasos para saber si se tiene un giro en Efecty con la cédula
- Ingresar al sitio web de Efecty.
- Iniciar sesión con el tipo y número de documento junto con la contraseña.
- Ir a la opción ‘Consulta’, en la parte superior derecha.
- Seleccionar la pestaña ‘Relación de Giros’ e ingresar el número de identificación.
- Llenar los campos, dar clic en la opción consultar o generar.
Otra alternativa para saber si se tiene un giro es acceder al enlace https://mapapap.efecty.com.co/consulta-giros y poner el número de giro, dígito de verificación y tipo y número de documento, como primeros pasos para a consulta.
Acá son claves el número del giro para una consulta más precisa, el dígito de verificación (número que suele proporcionar la persona que envió el dinero), además de tipo y número de documento de ciudadanía.
Eso servirá par evitar filas y desplazamientos innecesarios si el giro aún no está disponible, al tiempo que se sabrá el estado exacto y se podrán tomar las medidas correspondientes.
¿Cómo hacer un giro Efecty por Internet?
- Registro: si aún no se tiene una cuenta en la plataforma de Efecty, se debe registrar. Normalmente, se necesitará proporcionar la información personal y un documento de identificación válido.
- Iniciar sesión: una vez registrado, iniciar sesión en la cuenta.
- Ingresar los datos del giro: se deben proporcionar nombre completo del destinatario, número de identificación y el punto Efecty donde se recogerá el dinero, además de la cantidad exacta para enviar y seleccionar la forma del pago, ya sea con tarjeta de crédito/débito o a través de cuenta bancaria.
- Hacer el pago: seguir las instrucciones para completar el pago de forma segura.
- Confirmación: una vez hecho el pago, se recibirá una confirmación del giro, incluyendo un número de seguimiento para que se pueda rastrear el envío.
Para esto se puede ingresar a la página web de Efecty y seguir los pasos indicados en la plataforma, mientras que con la aplicación se puede descargar en el dispositivo móvil y hacer el giro desde allí. Esta opción es muy práctica y permite giros desde cualquier lugar.
Existen límites establecidos para los giros que se pueden ejecutar por internet. Estos límites pueden variar dependiendo del tipo de cuenta y otros factores.




¿Cuánto cuesta hacer un giro con Efecty?
El costo de un giro con Efecty depende principalmente del monto a enviar. A mayor cantidad de dinero, mayor será la tarifa.
Efecty cuenta con una herramienta en su página web que permite calcular de manera instantánea el costo del giro. Simplemente se ingresa el monto que deseas enviar y la plataforma mostrará el total a pagar, incluyendo la tarifa.

Además del monto, otros factores pueden influir en el costo total del giro, como:
- Tipo de giro: si es un giro nacional o internacional.
- Forma de pago: si se paga en efectivo, con tarjeta o a través de una transferencia bancaria.
- Moneda: si el giro es en pesos colombianos o en otra moneda.
- Destino: el país de destino puede influir en las tarifas, especialmente para giros internacionales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO