
Así como Falabella, Éxito y Alkosto entraron en Black Friday en Colombia, Ara y D1 pusieron sobre la mesa las ofertas que tienen listas para los consumidores en el territorio nacional.
¿Qué descuentos hay en D1 y Ara por Black Friday?
Ara tiene descuentos hasta de 35 % por Black Friday en productos como loción para bebé, papel limpiador de cocina y toallas higiénicas, entre los que se destacan en el catálogo de su sitio web con esa rebaja.

Es importante remarcar que el sitio web de la mencionada cadena de supermercados no dio ninguna fecha de finalización para los precios que presenta dentro de su catálogo actualmente.
A diferencia de Ara (que prepara una fusión con Colsubsidio), D1 tiene ofertas como parte del Black Friday en las que no señala el porcentaje de rebaja en los productos para su clientela.
Lo cierto es que, en el marco de esa jornada comercial, presentó electrodomésticos que hacen parte de los descuentos como un microondas a 234.000 pesos, válido hasta el primero de diciembre (según dice el sitio web).

De hecho, D1 lanzó un proyector 4K a 200.000 pesos entre sus novedades, aunque como hecho llamativo este producto no hace parte del catálogo digital de Black Friday.
¿Cuál es la diferencia entre Black Friday y Cyber Monday?
Black Friday y Cyber Monday son dos eventos comerciales que ofrecen grandes descuentos, pero tienen algunas diferencias clave:
Black Friday
- Origen: nació en Estados Unidos como una forma de impulsar las ventas el día después de Acción de Gracias.
- Formato: inicialmente se enfocaba en las tiendas físicas, pero actualmente se ha extendido al comercio electrónico.
- Productos: ofrece descuentos en una amplia gama de productos, desde ropa y electrónica hasta artículos para el hogar.
- Fecha: siempre se celebra el cuarto viernes de noviembre.
Cyber Monday
- Origen: surgido como una extensión del Black Friday, se enfoca exclusivamente en las compras en línea.
- Formato: totalmente digital, aprovechando el crecimiento del comercio electrónico.
- Productos: se especializa en productos tecnológicos y electrónicos, como computadoras, smartphones, videojuegos, etc.
- Fecha: se celebra el lunes siguiente al Black Friday.



¿Por qué se llaman rebajas del Black Friday?
El nombre ‘Black Friday’ o ‘Viernes Negro’ puede sonar un poco extraño para un día de grandes descuentos y ofertas. Pero hay varias teorías sobre su origen, con una que sobresale.
La teoría más aceptada se relaciona con el caos que se producía en las ciudades estadounidenses después del Día de Acción de Gracias, que se festeja en el cuarto jueves de noviembre en cada año.
La gran cantidad de personas que salían a comprar para las fiestas navideñas provocaba atascos, aglomeraciones en las tiendas y, en general, un ambiente bastante caótico.
Los policías, que se veían desbordados por la situación de orden público, empezaron a llamar a ese día ‘Black Friday’ debido a todo el trabajo extra que tenían.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO