author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 8, 2024 - 6:13 pm

Mientras que muchas personas analizan la mejor manera para ejecutar sus trámites en las entidades, más de uno le apunta al Fondo Nacional del Ahorro al momento de embarcarse en la búsqueda de un crédito de vivienda, incluso, si no cuenta con cesantías en esa institución. Los pasos son simples.

Pasos para crédito de vivienda con Fondo Nacional del Ahorro sin tener cesantías

Si bien el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) tradicionalmente ha asociado el acceso a créditos de vivienda con la existencia de cesantías, existen alternativas para solicitarlo sin tener este tipo de ahorro previo. El FNA ofrece dos líneas de crédito principales aparte a la más conocida:

Requisitos:

    1. Tener un mínimo de 12 meses de aportes continuos al Ahorro Voluntario.
    2. Cumplir con los requisitos de capacidad de pago y endeudamiento establecidos por el FNA.
    3. Presentar la documentación requerida, incluyendo la solicitud de crédito, la declaración de renta, y los recibos de pago de servicios públicos.

  • Crédito con deudor solidario: esta modalidad de crédito permite que el solicitante combine su capacidad de pago con la de un deudor solidario que sí tenga cesantías. El deudor solidario debe cumplir con los requisitos de cesantías y capacidad de pago exigidos por el FNA.

Requisitos:

  1. El solicitante debe cumplir con los requisitos de capacidad de pago y endeudamiento establecidos por el FNA.
  2. El deudor solidario debe tener un mínimo de 18 meses de cotizaciones de cesantías y demostrar una capacidad de pago suficiente para cubrir la cuota del crédito.
  3. Ambos solicitantes deben presentar la documentación requerida, incluyendo la solicitud de crédito, la declaración de renta, y los recibos de pago de servicios públicos.

Los requisitos específicos y las condiciones de cada línea de crédito para comprar vivienda pueden estar sujetas a cambios. Se recomienda consultar directamente con el FNA para obtener información actualizada.

El FNA también ofrece otros productos y servicios financieros, como créditos para educación, vehículos y consumo. Es fundamental comparar las diferentes opciones de crédito disponibles en el mercado antes de tomar una decisión.

¿Cómo hacer ahorro voluntario en FNA?

Para hacer un ahorro voluntario en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), tienes dos opciones principales

  • Sitio web del FNA
  1. Ingresar al portal web del FNA.
  2. Ir a la sección ‘Afiliaciones y Traslados’.
  3. Seleccionar la opción ‘Afiliación Digital’ y registrarse.
  4. Completar el formulario de solicitud de afiliación.
  5. Adjuntar los documentos requeridos, como cédula de ciudadanía y un comprobante de pago de servicios públicos.
  6. Enviar la solicitud y sigue las instrucciones para ejecutar el primer aporte.

2. Presencialmente en un punto de atención del FNA:

Pasos:

  1. Ubica el punto de atención del FNA más cercano a ti. Puedes encontrar la lista de puntos de atención en la página web del FNA.
  2. Acude al punto de atención con tu cédula de ciudadanía original.
  3. Solicita al asesor del FNA que te ayude con el proceso de afiliación y ahorro voluntario.
  4. Entrega los documentos requeridos y completa el formulario de solicitud.
  5. Realiza tu primer aporte en el punto de atención o a través de los canales de pago habilitados por el FNA.

Requisitos para abrir una cuenta de ahorro voluntario en el FNA:

  • Ser mayor de edad (18 años).
  • Tener cédula de ciudadanía colombiana vigente.
  • No estar cotizando a cesantías obligatorias.
  • No tener una cuenta de ahorro voluntario activa en el FNA.
Lee También

Tasa más baja de crédito de vivienda en Colombia

El Fondo Nacional del Ahorro tiene la menor tasa para crédito hipotecario a nivel nacional, razón por la que muchos compradores le apuntan como primera opción al momento de buscar ese apoyo.

Ni siquiera las bajadas de Bancolombia y Davivienda en ese sentido les han permitido quedar con una cifra inferior que la que tiene el FNA, por lo que más de uno revisa las estrategias para soñar con tener vivienda.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO