author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     May 16, 2024 - 9:27 am

Aunque en Colombia existen bancos que prestan dinero a ciudadanos reportados en centrales de riesgo, estar en estas listas negras representa puertas cerradas en muchas entidades financieras.

(Vea también: Dicen a colombianos cómo saber, con número de cédula, si tienen deudas y están reportados)

Durante 2021 y 2022 se aplicó la Ley Borrón y Cuenta Nueva, que permitió a muchas personas hacer acuerdos de pago para poder eliminar sus reportes negativos en Datacrédito, Serlefin, entre otras entidades.

Así las cosas, en el Congreso de la República presentaron la segunda versión de este proyecto de ley, que está siendo discutido en el Senado, puesto que en Cámara ya lo aprobaron en todos los debates.

¿Cuándo aprueban Borrón y Cuenta Nueva 2.0 en 2024?

Aún no se sabe con certeza cuándo terminarían los trámites de esta iniciativa, pero sí es seguro que deberá ser antes del 20 de julio de 2024, día en que culmina el periodo legislativo.

De no programarse su último debate antes de esta fecha, el proyecto deberá volver a empezar debates en la próxima legislatura hasta que pueda ser aprobado por mayorías calificadas en ambas cámaras.

Lee También

¿Cómo se aplica a Ley Borrón y Cuenta Nueva 2.0?

El proyecto, que apela a la Ley 2157 de 2021, la que aplicó la primera versión de esta iniciativa, destaca las características de los beneficiarios.

  • La persona debe estar dispuesta a cancelar su deuda dentro de los 12 meses de transición y haber hecho un acuerdo de pago con la entidad.
  • Debe haber transcurrido un periodo superior a dos años desde la fecha en que se hizo el primer incumplimiento de pago.
  • Contar con una obligación financiera que no supere los 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, 32’500.000 pesos colombianos.

¿Qué diferente traerá Borrón y Cuenta Nueva 2.0?

El proyecto plantea que el reporte negativo se podrá eliminar de forma inmediata y automática. Además, los deudores del Icetex que realicen acuerdo de pago y paguen ininterrumpidamente durante 6 meses podrán entrar en el régimen.

LO ÚLTIMO