Escrito por:  Redacción Economía
May 26, 2024 - 10:33 am

En la cuarta jornada de votación de los artículos del Plan Distrital de Desarrollo, la Comisión Primera del Concejo de Bogotá aprobó este impuesto que algunos califican un retroceso, mientras que otros lo ven como algo positivo.

Una vez más, como ha sido una constante en los últimos años, los afectados son los estratos medio-altos y altos de Bogotá. El impuesto al alumbrado público no será para todas las personas, sino que solamente lo pagarán las personas de estratos 4, 5 y 6 y aquellas edificaciones que tienen servicios industriales, comerciales y oficiales. Esto es lo que deberán pagar en el recibo:

  • Estrato 4: 5 %
  • Estrato 5: 6 %
  • Estrato 6: 7 %
  • Servicio industrial, comercial y oficial: 8 %

(Vea también: Qué tanto aumentó el precio de vivienda en Bogotá por estratos durante 2023)

Sin embargo, las personas que pertenecen a estos estratos no están muy contentas con esta decisión. Por ejemplo, hay una gran cantidad de personas que viven en estrato 4 (en espacios de 30 metros cuadrados o menos) por cercanía a sus trabajos, más no porque tengan una vida económica holgada. Estas personas también tendrán que pagar este impuesto, haciendo más difícil su permanencia en sus lugares de vivienda actuales. Para ellas, este nuevo impuesto es un golpe al bolsillo a una clase media trabajadora que busca un mejor futuro.

Y es que este impuesto no es el único que ha golpeado a las personas que viven en estratos 4. Desde que el presidente Petro llegó al Gobierno se han hecho diferentes propuestas con los que buscan no impactar a las personas de estratos 1 y 2, pero sí que complican económicamente a los que están buscando una mejor calidad de vida.

El último salvavidas que tienen estas personas es que este impuesto se caiga en el debate en plenaria, aunque lo que pasó en la Comisión Primera, donde se aprobaron 303 artículos de los 380 que tenía el Plan de Desarrollo, es una muestra de que lo propuesto por el alcalde Carlos Fernando Galán parece tener apoyo.

Lee También

Estratos 1, 2 y 3 en Bogotá no pagarán el impuesto

Así como se han hecho muchas propuestas que golpearían duro a las personas que viven en estrato 4, siempre se ha buscado proteger económicamente a las personas de los estratos 1, 2 y 3.

En Bogotá hay bastante población que vive en los barrios que pertenecen a estos estratos, pero la idea del Gobierno es acabar con esta diferenciación social que no es muy usual en el mundo.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) está avanzando en una propuesta para acabar con los estratos sociales, pero la pregunta desde estos sectores es qué va a pasar con los beneficios que han obtenido hasta el momento. Hasta ahora, esta idea del Gobierno Petro no ha sido expuesta con claridad a la opinión pública.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.