Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Oct 8, 2024 - 9:59 am
Visitar sitio

Así arrancó el dólar en Colombia hoy

El dólar en Colombia comenzó la jornada de este martes 8 de octubre al alza en $ 4.228, con una ganancia de $ 12 respecto al cierre del lunes 7 de octubre ($ 4.216).

(Le puede interesar: Se les cayó negocio a fabricantes de dólares falsos en Bogotá; afectaron a ciudadanos)

El promedio del día, a primera hora de la mañana, se ubica en $ 4.229,92, por encima de la TRM vigente para este martes, de $ 4.194,97, de acuerdo con la Superintendencia Financiera.

Tras el cierre de mercados del lunes, el Dane reveló que la inflación en Colombia descendió por tercer mes consecutivo y se ubicó en el 5,81 % anual para septiembre de 2024 en comparación con el 10,99 % del mismo mes en 2023.

Comportamiento del dólar en Colombia

Con corte a las 8:30 a. m., se registra en el dólar un precio mínimo de $ 4.225, mientras que el máximo ha sido de $ 4.233. La divisa ha mostrado movimientos poco constantes en un rango de $ 10.

(Lea también: ¿Se pueden recibir dólares en Nequi? Siga el paso a paso para hacerlo desde Colombia)

Por su parte, el petróleo Brent se negocia con pérdidas a US$ 78,55, mientas que el WTI registra un precio de US$ 74,38, también por debajo de la jornada anterior.

El calendario económico tanto en Colombia como en Estados Unidos no tiene previstas publicaciones que puedan crear grandes oscilaciones en el precio de la divisa estadounidense. Sin embargo, se tienen programadas intervenciones públicas del presidente y el vicepresidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta.

Este martes, la plenaria de la Cámara de Representantes continuará debatiendo el proyecto de ley de reforma laboral, que terminó la sesión del lunes con más de cinco artículos aprobados, entre ellos el que revive los recargos dominicales y festivos al 100 %.

Lee También

La reforma laboral ya se ha aprobado en un 70 %, según la ministra de Trabajo, y para la sesión de hoy se retomará la discusión con temas clave, como los contratos de aprendizaje.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.