Estamos hablando de Ana María, la creadora del emprendimiento Lora Mojada, una marca de ropa de verano para mujeres reales.

Según nos contó Ana, su inspiración para emprender con Lora Mojada nació a partir de crear atuendos de verano que difícilmente encontraba en el mercado para ella. “Una combinación entre verme bien y estar muy cómoda para correr detrás de mis hijos en las vacaciones”, contó la empresaria.

“El cuerpo de una mamá deja de ser perfecto. En ese sentido, encontrar prendas delicadas y bien confeccionadas para figuras que no fueran 90-60-90 era casi imposible. Entonces, encontré un segmento de mujeres que se sentían igual que yo y a las que les podía ofrecer un producto”.

De una necesidad propia empezó el sueño de Ana. Ahora, Lora Mojada se encarga de hacer felices a sus clientas con prendas confeccionadas con fibras naturales y con un sello boho lleno de colores y detalles que marcan un estilo único.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lora Mojada® (@loramojada)

“Nuestros productos en fibras naturales tienen un alto estándar de calidad y ofrecemos una alternativa en prendas de vestir para mujeres reales, donde verse bien vestido va de la mano con estar muy cómodo”, explicó Ana.

Además de lo anterior, Ana contó que su camino recorrido laboralmente por más de 20 años le dejó una experiencia suficiente para lanzarse al agua. “Quise ponerme a prueba para crear empresa y ese esfuerzo laboral canalizarlo para sacar mi propio negocio adelante, administrando mi tiempo entre mi familia y mi trabajo”, añadió la emprendedora.

¿Cómo ha crecido Lora Mojada?

Ana María compartió con Pulzo algunas de las decisiones que ha tomado como emprendedora, y esa información les puede servir a muchos soñadores que apenas están empezando con su negocio.

Cuando le preguntamos cuáles eran los secretos para que un emprendimiento crezca, Ana mencionó los siguientes puntos:

  1. Ofrecer métodos de pago amigables para el consumidor final.
  2. Tener cadenas rápidas y eficientes de distribución.
  3. Entender y establecer procesos y cuando sea necesario cambiarlos de acuerdo a las necesidades del mercado.
  4. Abrir las puertas a los mercados externos.
  5. Conocer muy bien los clientes.
  6. Innovar y siempre ofrecer propuestas distintas y propias.

Precisamente sobre el tema de métodos de pago, el cual fue el primero que nombró, Ana encontró un aliado clave que ha empoderado a Lora Mojada y le ha dado más seguridad. Se trata de Bold, empresa que brinda soluciones de pagos electrónicos a emprendedores.

“Siento que Bold ha sido un gran compañero de camino en el trasegar de Lora Mojada.  Entiende las necesidades del emprendedor y, mas allá de ser un método de recaudo, se preocupa porque podamos tener la plata de las ventas rápido en las cuentas”, aseguró Ana.

Si quiere conocer más acerca de Bold ingrese aquí.

Por su parte, en el punto 5 donde Ana menciona que se debe conocer muy bien a los clientes, ella contó una interesante anécdota que le pasó a su emprendimiento cuando llegó el COVID-19.

Al empezar la pandemia, los emprendedores comenzaron a tener un sentimiento de angustia e incertidumbre sobre lo que pasaría con sus negocios. En ese momento todo estaba cerrado y la soledad de cada uno desde su casa impedía el contacto con los seres queridos.

“Me acuerdo que nos encerraron en marzo y en mayo, que era el Día de la Madre. En ese momento, todas mis clientes empezaron a aparecer, querían que yo enviara los regalos. Un reto que era mucho más fácil de lo que cualquiera pudiera imaginarse porque yo ya conocía el camino para hacerlo; conocía a mis clientes, teníamos un vínculo cercano y sabía qué y cómo se imaginaban que esos regalos llegaran a los diferentes destinos. Además, no era novedad para mí poderlas complacer con notas y fotos que querían que llegaran con los regalos”.

“Muy pronto se rodó la voz de que en Lora Mojada éramos muy detallistas y complacientes y varias empresas quisieron tener atenciones con sus empleadas, mandando algún regalo para alivianar el estrés que traía el encierro. Fue así como durante la pandemia doblamos las ventas respecto al año anterior.  Nuestra pagina web no paraba de arrojar pedidos y logramos llegar a todas las esquinas del país llevando un ratico de gratitud en momentos de dificultad.  Un cliente feliz trae 10 mas, así que se multiplicaron nuestras ventas, nuestras redes y nuestras Loras Felices, que es la forma cariñosa como llamamos a nuestras clientes”, agregó Ana María.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lora Mojada® (@loramojada)

Ya en lo que queda de 2023, Lora Mojada tiene una meta importante que es terminar de sistematizarse para optimizar procesos. También están motivando a la compra a través de su pagina www.loramojada.com y el reto mas importante es mantener siempre su estándar de servicio.

 

*En alianza con: Bold.