Con una caída de $ 71 terminó el dólar en Colombia durante este primer día de mercado de la semana.
(Lea también: Se vendría cifra récord de dólares que les llegarían a colombianos; son miles de millones)
Con lo anterior, la divisa terminó en $ 3.969, lo que muestra una importante caída en relación con el último cierre, que fue $ 4.040.
El precio más alto que alcanzó fue de $ 4.026 –que fue con el que abrió la jornada– y el más bajo fue $ 3.965. En el caso del precio promedio este finalizó en $ 3.990.
Así las cosas, la divisa volvió a niveles que no se veían desde el pasado 15 de noviembre y, por ende, se cotiza nuevamente por debajo de $ 4.000.
TES en Colombia
- Los TES de 2024 cerraron en 9,722 %, mientras que el cierre previo fue de 9,785 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 10,005 %, mientras que el cierre previo fue de 9.959 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 10,115 % mientras que el dato anterior había sido de 10,044 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,720 % y la jornada previa habían cerrado en 10,633 %.
Durante la jornada, se conoció que la Contraloría General de la República (CGR) anunció una apertura de indagación preliminar al Ministerio de Hacienda y algunos funcionarios de la entidad, debido al pago doble y triple que realizó la entidad el pasado viernes a miles de funcionarios públicos.
(Vea también: En medio de anuncio de alzas a peajes, dólar en Colombia bajó en medio de festivo gringo)
Por su parte, desde la cartera anunciaron que a los empleados del Estado que se les consignó demás no tendrán cobro del 4×1000 y tampoco le generarán mayores impuestos.
También se conoció que las remesas hacia Latinoamérica van a presentar un aumento de 8,2 % en relación con el año anterior y terminarán en US$156.000 millones. Esto de acuerdo con cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO