El dólar en Colombia, este jueves 4 de julio del 2024, se cotizó en modalidad Next Day.
(Lea también: El servicio (en dólares) que tienen Bancolombia, Nequi, Daviplata y más, que pocos conocen)
Lo anterior se da debido a que hoy se celebra en los Estados Unidos el Día de la Independencia.
La divisa inició la cotización en $4.100, sin embargo, terminó en $ 4.091. Lo anterior reflejó una caída de $ 15, frente al último cierre que fue de $ 4.106.
Alcanzó un valor máximo de $ 4.100, un mínimo de $ 4.083 y un promedio de $ 4.091.
Así se negoció el dólar en Colombia este jueves, 4 de julio del 2024:
Durante la jornada se conoció que las exportaciones de Colombia en el mes de mayo presentaron una caída del 1,1 %. Según el DANE, las ventas externas del país sumaron US$4.446,7 millones FOB.
Además, el DANE reveló que los precios al productor volvieron a aumentar en Colombia luego de un año con relevantes bajas.
En el mes de junio el Índice de Precios al Productor (IPP) en su variación anual aumentó 3,48 % comparado con junio de 2023.
Y, en el panorama internacional, los ojos están puestos en las elecciones en Reino Unido debido a que hoy se realizaron los sufragios en ese país.
Ganó entonces el líder laborista Keir Starmer, de 61 años, quien reemplazará al conservador Rishi Sunak.
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,370 %, mientras que el cierre previo fue de 9,369 %
- Los TES de 2028 cerraron en 10,047 % mientras que el dato anterior había sido de 10,052 %
- Los TES de 2033 terminaron en 10,670 % y la jornada previa finalizaron en 10,700 %
- Los TES de 2050 cerraron en 11,564 % y la jornada previa terminaron en 11,565 %
(Vea también: Dólar alivió a compradores en Colombia, pero decisión en EE. UU. mantiene incertidumbre)
Entre tanto, el precio del petróleo se cotizó al alza en sus referencias. El Brent está en US$87,43 y el WTI se encuentra en US$83,92 por barril.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO