La moneda de Estados Unidos registró un precio mínimo de 3.792,30 pesos, valor más bajo desde el 20 de marzo pasado, cuando fue decretada la primera cuarentena en Bogotá y luego se extendió a las demás ciudades de Colombia.

El precio promedio que registró la moneda fue de 3.804,18 pesos y el máximo al que llegó este miércoles fue de 3.822,90 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia.

Hace varias semanas no se registraba un valor de la divisa sobre los 3790 pesos en Colombia. El precio es noticia si se tiene en cuenta que el dólar alcanzó a tocar los 4.128 pesos en marzo de este mismo año por cuenta de la crisis desatada por el coronavirus en el mundo y por el comportamiento en los precios del petróleo que comienzan a recuperarse por estos días.

Lee También

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una subida del 3,05 %, hasta los 33,49 dólares el barril, por la fuerte e inesperada caída en los inventarios de crudo estadounidense como consecuencia del repunte en la demanda provocado por las reaperturas económicas.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de futuros del WTI para entrega en julio, el nuevo mes de referencia, sumaron 1,53 dólares respecto a la sesión previa del martes, cuando el Texas avanzó un 2,14 %.

Los precios del petróleo han vuelto a subir tras los datos divulgados este miércoles por la Administración de Información Energética (EIA por sus siglas en inglés), que muestran que para la semana del 15 de mayo los inventarios cayeron en más de 5 millones de barriles en un contexto en el que los analistas esperaban un crecimiento de 1,8 millones.

Con EFE