Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Dic 7, 2023 - 9:54 am
Visitar sitio

Al inicio de este 7 de diciembre del 2023, el dólar en Colombia se cotiza a la baja.

La divisa inició el día en $ 4.000, cifra inferior a los $ 4.002 que fue el último número que se reportó en la anterior jornada.

(Vea también: Nuevo tropiezo del dólar en Colombia: precio volvió a caer y rompió piso de $ 4.000)

De acuerdo con la información suministrada por la Superintendencia Financiera de Colombia, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) está en $3.989.

Durante estos primeros minutos de mercado, la divisa ha marcado un máximo de $ 4.002, un mínimo de $ 3.998 y un precio promedio de $ 4.004.

En cuanto al precio del petróleo este revirtió su tendencia a la baja, luego de que ayer llegó a niveles de US$70.

Hoy el Brent aumenta 0,78 % y se ubica en US$74,88, mientras que el WTI incrementa 0,68 % con lo que se mantiene en US$69,85.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en los últimos días:

Comportamiento del dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik
Comportamiento del dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik

Durante este jueves, los mercados internacionales están con incertidumbre luego de que la calificadora Moody’s emitiera nuevas advertencias para China.

Esto se dio en el marco de la baja a negativas de las perspectivas de 10 aseguradoras chinas.

(Vea también: Dólar en Colombia sigue al alza y precio se mantiene arriba de $ 4.000; ¿subirá más?)

Además, la calificadora reiteró que la decisión se debe a la rebaja de perspectivas sobre la deuda soberana del gigante asiático.

En el caso colombiano, el mercado está expectante ante la revelación del dato de inflación en Colombia correspondiente al mes de noviembre de este año.

Los expertos prevén que este se ubique en niveles cercanos al 10,2 % o 10,3 % en su medición anual.

Cabe mencionar que este es un dato clave para la decisión que deberá tomar la mesa tripartita sobre el incremento del salario mínimo para el 2024.

Lee También

Además, es esperada por la Junta Directiva del Banco de la República, de cara a la última reunión de política monetaria que tendrá en diciembre y en la que decidirá nuevamente sobre tasas de interés.

Pulzo complementa:

Muchos expertos en economía han entregado sus análisis y la divisa podría tener un cambio en los últimos días de diciembre.

La inflación en el país y datos que entregaría la FED en Estados Unidos haría que la moneda podría llegar a caer de los $ 4.000 pesos. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.