Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Nov 20, 2023 - 2:46 pm
Visitar sitio

Al cierre de la jornada de este lunes, 20 de noviembre del 2023, el dólar en Colombia terminó a la baja.

(Lea también: Anuncio sobre lo que pasaría con dólar en Colombia asustaría; ¿superará los $ 4.300?)

La divisa inició el día en $ 4.070, siendo la cifra más alta de la jornada, luego bajó hasta un mínimo de $ 4.015 y logró precio promedio de $ 4.034.

Precio del dólar en Colombia cerró con caída este 20 de noviembre

Con lo anterior, la divisa cerró en $ 4.037, lo que representa una importante caída en relación con el último cierre que fue de $ 4.092. La baja en el día fue de $ 55.

De acuerdo con la información de la Superintendencia de Financiera de Colombia, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $ 4.116.

Así se comportó el dólar en Colombia este 20 de noviembre del 2023:

Durante la jornada, en Colombia se conoció que la Inversión Extranjera Directa (IED) para el mes de octubre presentó una caída en relación con el mes de septiembre al ubicarse en US$853 millones.

Además, Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia entregaron su más reciente encuesta sobre Opinión Financiera.

Allí se reveló que el mercado está a la espera de que, en diciembre, el Banco de la República comience el ciclo de recorte de la tasa de interés en Colombia.

Inicialmente, la reducción de los tipos se haría en 25 puntos básicos, con lo cual pasarían del 13,25 % actual al 13 %.

De otro lado, el marcado elevó la perspectiva de inflación en Colombia para el cierre del 2023, ya que el promedio espera que cierre en 9,6 %, lo que muestra una reducción leve en comparación con la encuesta anterior.

(Vea también: Dólar comienza la semana cayendo fuertemente, pero a la espera de 2 decisiones cruciales)

TES Colombia

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,605 %, mientras que el cierre previo fue de 9,665 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,030 %, mientras que el cierre previo fue de 10,900 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,185 % mientras que el dato anterior había sido de 10,040 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,700 % y la jornada previa habían cerrado en 10,600 %.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.