Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 11, 2023 - 2:05 pm
Visitar sitio

Dólar hoy en Colombia; en cuánto quedó

El dólar en Colombia este 11 de julio finalizó la jornada al alza, llegando incluso a acercarse nuevamente a los $ 4.200. De acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital de Set-FX, la divisa inició en $ 4.160 y terminó en $ 4.176, con lo cual tuvo un aumento de $ 24 en comparación con el ultimo cierre.

(Le puede interesar: Precio del dólar tuvo nueva subida (pequeña) luego de sorpresivo dato de la inflación)

Dólar se cotiza al alza este martes. Foto: Credicorp Capital de Set- FX.

 

El precio máximo que alcanzó a tocar el dólar en Colombia en la jornada fue de $ 4.217, cifra que no se veía desde inicios de junio, mientras que el valor mínimo fue de $ 4.150. En el caso del valor promedio este terminó en $ 4.195, según datos del mercado.

Durante la jornada, el Banco de la República de Colombia entregó el informe sobre cómo se comportaron las cinco inflaciones básicas en junio. El emisor resaltó que dos de estas aumentaron, tras conocerse el informe del Dane: estas fueron sin alimentos y sin alimentos y regulados.

De otro lado, más temprano, el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, anunció que el precio de la gasolina seguirá aumentando $ 600 cada mes hasta noviembre y busca que llegue el galón a niveles superiores a los $ 15.000.

(Lea también: Alimentos que se pusieron baratos luego de dato de inflación; son 3 muy consumidos)

Además, dijo que el incremento del ACPM se hará una vez se termine el que se le viene haciendo a la gasolina desde octubre del 2022.

Así se comportó el dólar en Colombia este 11 de julio:

Dólar en Colombia cierra por segundo día consecutivo al alza

Petróleo y TES

En el caso del precio del petróleo, este se cotizó durante toda la jornada al alza.

El WTI aumentó 2,38 % y llegó a US$74,73, mientras que el Brent incrementó 2,09 % y se ubicó en US$79,31.

Lee También

Así estuvieron los TES en Colombia

• Los TES de 2024 cerraron en 9,720 %, mientras que el cierre previo fue de 9,801 %.

• Los TES de 2026 cerraron en 9,727 %, mientras que el cierre previo fue de 9,780 %.

• Los TES de 2028 finalizaron en 9,690 % mientras que el dato anterior había sido de 9,780 %.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.