
El precio del Brent del mar del Norte para entrega en octubre cedió 1,67 % hasta ubicarse en 79,68 dólares.
En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para el mes de septiembre perdió 1,97 % hasta llegar a los 76,65 dólares.
(Vea también: A cómo está precio del dólar en Colombia en casas de cambio; hay aviso para compradores).
“Las inquietudes persistentes sobre la demanda” pesaron sobre los precios, resumió John Plassard, analista de Mirabaud.
Mencionó los datos de la agencia estadounidense de información sobre energía (EIA) “que revelaron un alza inesperada de reservas de crudo en Estados Unidos (…) que terminó con un descenso de seis semanas” consecutivas “contrariamente a las expectativas de un descenso de 2 millones de barriles (mb)”.




Las existencias de crudo en Estados Unidos crecieron 1,4 mb a 430,7 mb la semana que terminó el pasado 9 de agosto.
En paralelo, “los datos macroeconómicos chinos son, por lo menos, inciertos“, señalaron los analistas de DNB.
Dólar afectado por el petróleo y los intereses de China
La actividad de refinado de petróleo en China “se vio claramente reducida en julio”, destacaron los analistas de Commerzbank sobre el mayor importador de petróleo del mundo.
Pekín publicó el pasado jueves datos económicos decepcionantes a pesar de recientes medidas del gobierno para tratar de reactivar el crecimiento de la segunda economía mundial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO