Cerca de los $ 4.000 terminó el dólar en Colombia en la jornada de este martes, 12 de diciembre del 2023.
(Le puede interesar: El billete de dólar que los coleccionistas aman y vale mucho dinero; así puede reconocerlo)
Precio del dólar en Colombia hoy
La moneda extranjera finalizó el día exactamente en $3.996, lo que equivale a un aumento de $ 6 en relación con el último cierre que fue de $3.990.
El precio máximo que alcanzó en el día fue de $ 4.015 y el mínimo fue de $ 3.943, en tanto el precio promedio de este martes se ubicó en $ 3.990.
Cierre de TES
- Los TES de 2024 cerraron en 9,975 %, mientras que el cierre previo fue de 9,900 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,840 %, mientras que el cierre previo fue de 9,951 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,925 % mientras que el dato anterior había sido de 10,080 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,506 % y la jornada previa habían cerrado en 10,700 %.
(Lea también: Cómo invertir en dólares en Colombia desde $ 50.000; hay opciones para todos los casos)
Este martes, el comportamiento del precio del petróleo se cotizó a la baja. El Brent terminó en US$ 72,95 y el WTI se encuentra en US$ 68,29.
Durante la jornada, en Colombia, se conoció que las centrales obreras presentaron su propuesta para el aumento del salario mínimo.
La iniciativa de los sindicatos es del 18 %, con lo cual el monto pasaría de $ 1.160.000 que rigen actualmente hasta $ 1.368.800.




Por su parte, los empresarios no presentaron su propuesta debido a varios puntos de inconformismo que han planteado.
De otro lado, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la gasolina en Colombia no va a presentar un incremento en el mes de diciembre, pero sí se va a reajustar para el mes de enero.
También se conoció que la inflación de los Estados Unidos bajó al 3,1 %, cifra inferior a lo registrada en el mes anterior cuando fue del 3,2 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO