La ministra de Comercio Ximena Lombana destacó la ausencia de aglomeraciones y dio algunas de las cifras sobre las transacciones del primer día sin IVA del año, aunque todavía faltaban horas para el cierre.
Hasta las 6 de la tarde, los 6,9 billones de pesos en ventas representaron un incremento en las ventas del 430 % respecto al último día sin IVA del 2020, que fue noviembre.
🚨 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 | La ministra @LombanaXimena reporta que los datos de facturación electrónica de la @DIANColombia reflejan transacciones por $6,9 billones, con un incremento del 430%, en comparación con el último #DíaSinIVA, en noviembre del 2020. pic.twitter.com/rzinpMf3Yd
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) October 28, 2021
Los productos con mayor demanda fueron computadores y equipos periféricos, electrodomésticos y prendas de vestir. Asimismo, los puntos de mayor actividad comercial en el país fueron Bogotá, Antioquia, Valle, Cundinamarca y Atlántico.
Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas por canales digitales fueron de 688 mil millones de pesos.




Las autoridades estiman que hasta el momento del balance se habían contabilizado 1,2 millones de transacciones digitales, para un aumento del 116 % respecto a primer día sin IVA, 45 % más respecto al segundo y una disminución del 15 % frente al último.
En el #DíaSinIVA, en canales digitales, la @camcoelectronic reporta 1,2 millones de transacciones por un valor de $688.000 millones. Un incremento del 116%, frente a la primera jornada de 2020. pic.twitter.com/5xG5OQXhvY
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) October 28, 2021
La actividad comercial fue un 395 % mayor respecto al promedio de octubre, con un pico de compras hacia el mediodía y otro hacia la noche, concluyó la ministra.
Este fue el balance del ministerio:
LO ÚLTIMO