Aseguran en el documento que el presidente Iván Duque violó “los principios constitucionales de la moralidad administrativa y la buena fe al engañar a la nación sobre la naturaleza de la reforma tributaria“.
Específicamente, los congresistas se refieren a una entrevista en la que el jefe de Estado defendió las medidas ecónomicas que su Gobierno tomaría, afirmando que no se trataba de una reforma tributaria.
Con esa declaración, según Robledo y Gómez Gallego, Duque cometió una falta disciplinaria por no salvaguardar los prinicipios de “moralidad pública, transparencia, objetividad, legalidad, honradez, lealtad”, así como la buena fe.




El senador Robledo agregó en un video, publicado a continuación, que no interpuso este recurso esperando una sanción para el presidente, porque “por lo general nunca pasa nada”, sino “para dejar una constancia en el sentido de que los presidentes de Colombia no pueden seguir mintiendo descaradamente. Una reforma tributaria es, aquí y en cualquier parte del mundo, una reforma tributaria”.
Con @JorGomezCamara, acusamos a @IvanDuque ante sus jueces por mentir, por decir que su reforma tributaria NO es una reforma tributaria.
Porque es indigno que el Presidente de Colombia mienta y envíe el mensaje de que el engaño, ser vivo, sí paga:https://t.co/MT8CrHZiCR pic.twitter.com/dz5sORcZO0— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) April 14, 2021
Gómez Gallego, representante a la cámara, por su parte considera que la reforma tributaria, que sería presentada ante el Congreso este jueves, no es para sostener los programas sociales, como dijo el Gobierno, sino para “tapar huecos fiscales” que, dijo él, dejaron “regalos” que Duque hizo en 2019.
La reforma tributaria no es por la pandemia. Duque y Carrasquilla tienen que tapar el hueco fiscal de regalos a gran capital y mega inversiones de tributaria 2019.
Estos regalos se proyectan
2021 9,4 billones
2022 11,5 billones
2023 en 19,4 billones#DuqueNoMientaConLaTributaria— Jorge Gómez Gallego (@JorGomezCamara) April 14, 2021
LO ÚLTIMO