Escrito por:  Redacción Economía
Sep 22, 2024 - 3:58 pm

Hallarse reportado en centrales de riesgo puede ser algo negativo, en caso de que usted no haya asumido sus responsabilidades de manera juiciosa.

Para saber si sus reportes allí depositados son buenos o malos, usted puede pagar y tener la información completa al respecto.

(Vea tambiénDavivienda explica quiénes deberán pagar $ 20.000 por tarjeta de crédito muy utilizada).

Datacrédito señala en su página web que algunos planes pagos incluyen toda la estadística que usted debe saber en materia de reportes anotados por cuenta de los bancos u otras entidades.

Por un valor de entre 19.400 pesos y 26.400 pesos al mes, usted puede hacerse con un plan que le dará toda la información al detalle en materia de ese historial.

Lee También

El puntaje crediticio, el perfil de la persona, comunicaciones oficiales, pólizas y otros elementos hacen parte de los planes pagos de esta central y que usted puede obtener.

Si quiere ver los detalles de los planes pagos de Datacrédito, solamente debe ingresar en este enlace y allí obtener los pormenores de esas herramientas tan funcionales.

Qué es Datacrédito y cómo funciona en Colombia

Datacrédito es una central de riesgo en Colombia que recopila, almacena y gestiona información sobre el historial crediticio de los ciudadanos y empresas.

Su principal función es ayudar a las entidades financieras y comerciales a tomar decisiones informadas sobre la concesión de créditos, ya que proporciona datos sobre el comportamiento financiero de los individuos.

Datacrédito y cómo se alimentan sus reportes

El funcionamiento de Datacrédito se basa en un sistema de reportes que las entidades financieras, comerciales y de servicios (como bancos, almacenes y empresas de telecomunicaciones) envían periódicamente.

Estos reportes contienen información sobre las obligaciones financieras de una persona, como préstamos, tarjetas de crédito, servicios públicos y contratos de telefonía móvil. Si una persona paga a tiempo sus obligaciones, este comportamiento se refleja positivamente en su historial crediticio. Sin embargo, los retrasos en los pagos, las deudas impagas o los incumplimientos de obligaciones generan reportes negativos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.