author
Redactor     Nov 30, 2024 - 8:20 am

Conocer el puntaje crediticio es clave para que los colombianos sepan a qué atenerse en materia de deudas y si están muy enredados ante esa organización.

Datacrédito añadió que las personas interesadas podrán pagar 21.200 pesos al mes para conocer a fondo su estado dentro de esta central.

(Vea tambiénSalvavidas para colgados con Icetex: confirman alivio y trámite puede hacerse desde casa).

Tenga en cuenta que conocer la magnitud de la deuda es el primer paso para que usted tenga en cuenta los montos a pagar ante las entidades financieras a las que debe.

El puntaje crediticio, los diagnósticos de su perfil, las comunicaciones sobre cambios, el histórico del puntaje de crédito y la posibilidad de bajar esa información en formato PDF, son algunos de los elementos indicados en el plan pago de Datacrédito.

Lee También

Tenga en cuenta que este no es el único plan pago de la central de riesgo, ya que existen otros programas que valen 26.600 pesos al mes y 28.800 pesos al mes.

Si quiere ver cuáles son los valores y beneficios de los planes pagos, solo debe ingresar en este enlace de Datacrédito para allí analizar cuál le conviene más en su escenario particular.

Qué es Datacrédito y cómo funciona en Colombia

Datacrédito es una de las principales centrales de información crediticia en Colombia. Se encarga de recopilar, procesar y suministrar información sobre el comportamiento financiero y crediticio de las personas y empresas.

Su objetivo principal es proporcionar datos confiables que permitan a las entidades financieras y comerciales evaluar la capacidad y el riesgo de pago de quienes solicitan créditos o servicios.

Cómo tener un buen reporte en Datacrédito

El pago puntual de deudas es el factor más importante para mantener un buen historial. Esto incluye créditos bancarios, tarjetas de crédito, servicios públicos y cualquier otra obligación reportada a Datacrédito. Usar recordatorios o programar débitos automáticos ayuda a evitar retrasos.

Es recomendable no endeudarse más allá de la capacidad de pago. Mantener un nivel de endeudamiento adecuado (idealmente por debajo del 30-40 % de los ingresos) da una buena señal de estabilidad financiera.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.