El Dane reveló este miércoles que el PIB de Colombia cayó 0,3 % en el tercer trimestre de este año, la peor cifra desde la pandemia del Covid-19.
“No presentamos variaciones anuales negativas en los periodos desde el segundo, tercer y cuarto trimestre del 2020 año de la pandemia, es decir, no se presentaba un PIB en estos niveles desde la época de la pandemia”, dijo Leonado Trujillo, subdirector del Dane.
Sectores que jalonaron caída del PIB de Colombia
Dentro del informe, el Dane reveló que la actividad que más jalonó la caída de este indicador en el tercer trimestre fue la construcción, que se contrajo 8 %.
(Vea también: Hacen anuncio sobre crecimiento de economía colombiana y las noticias no son alentadoras)
Le siguieron las industrias manufactureras las cuales reportaron una caída del 6,2 %.
Luego de esta se ubicó el comercio y reparación de vehículos, que cayó 3,5 %, y la información y las comunicaciones con 1,2 % de reducciones.
Por el contrario, las que presentaron el mayor crecimiento fueron: la administración pública y defensa, con 5,3 %; actividades artísticas (4,9 %), exploración de minas y canteras (3,5 %) y suministro de electricidad, gas vapor y aire acondicionado (2,5 %).
(Vea también: La ocupación hotelera en Colombia retrocede; culpan al aumento del IVA por caída)
Más datos sobre el PIB en el tercer trimestre
Además del comportamiento de los sectores económicos, el informe señala que la demanda final interna cayó 6,8 % en el tercer trimestre del año.
Así las cosas, la formación bruta de capital (inversión) cayó 33,5 % en el tercer trimestre y, en ese mismo sentido, las importaciones marcaron una reducción de 21,5 %.
(Lea también: Llamado de Gustavo Petro al Banco de la República pondría créditos más baratos)
Por el contrario, las exportaciones crecieron 4,2 %, al igual que el gasto de consumo final 0,7 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO