
Mientras que miles de personas miran los aumentos de pagos en Colombia, una información se robó las miradas de propios y extraños al convertirse en una muestra de autoridad.
Dale!, billetera digital que compite con otras como Nequi y Daviplata, sorprendió luego de que recibió un reconocimiento clave con el que deja un aviso clave del crecimiento que ha tenido.
El dato no pasa desapercibido si se tiene en cuenta que esto se destacó en el panorama internacional, lo que sirve para ponerlo como un punto de referencia a nivel local.
¿Qué premio internacional se ganó Dale!, de Grupo Aval?
Dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital y lo recibirá en la gala de los Fintech Américas 2026, uno de los eventos más relevantes y prestigiosos del sector financiero en América Latina.




Este premio destaca el liderazgo de José Manuel Ayerbe Osorio, CEO de dale!, y el impacto transformador de la plataforma en el ecosistema financiero colombiano. La solución ha revolucionado la manera en que millones de personas interactúan con su dinero, consolidando en una sola aplicación funcionalidades que antes requerían múltiples plataformas.
Gracias a esta innovación, más de 4 millones de usuarios pueden gestionar sus necesidades diarias desde una única billetera digital, disfrutando de una experiencia fluida, intuitiva e inclusiva.
“Este reconocimiento refleja nuestro propósito de transformar la relación de las personas con su dinero. Hoy dale! es mucho más que una billetera: es un ecosistema que conecta experiencias reales de valor, simplificando la vida de millones de usuarios”, afirmó José Manuel Ayerbe Osorio, CEO de dale!.
Con este galardón, dale! se apunta como referente de innovación financiera en América Latina, al ofrecer un ecosistema inteligente de pagos que integra servicios cotidianos como redención de puntos, domicilios, pagos de servicios, compra de boletas, recepción de remesas y adquisición de paquetes de conectividad, todo en un solo lugar.
La plataforma no solo impulsa la inclusión financiera, sino que también fomenta la fidelización y el uso recurrente de servicios digitales.
¿Cuáles billeteras digitales hay en Colombia?
En Colombia existen múltiples billeteras digitales que han crecido notablemente en adopción gracias a la inclusión financiera y la digitalización de pagos. Entre ellas destacan Daviplata, Nequi, Movii, dale!, Tuya Pay y Ualá, entre otras.
Por ejemplo, según un informe de Colombia Fintech, al cierre de 2023 había alrededor de 54,63 millones de usuarios registrados en 13 billeteras digitales activas en el país.
En el mercado se menciona que Nequi, Daviplata, Movii, dale! y Tuya Pay figuran como algunas de las más populares. Estas billeteras digitales permiten al usuario realizar pagos, transferencias, recargas y en algunos casos tener tarjetas débito asociadas, sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional. Su rápida expansión se explica por la facilidad de uso, las menores barreras de acceso y la mayor cobertura digital.
¿Quién es el dueño de Dale! en Colombia?
La plataforma digital dale! en Colombia es propiedad del grupo financiero Grupo Aval, controlado por el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo. En específico, dale! opera bajo la sociedad Aval Soluciones Digitales S.A., una Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos (SEDPE), que fue fundada por Grupo Aval para su incursión en el segmento fintech.
Grupo Aval lanzó dale! como su primera entidad 100 % digital, con el objetivo de fomentar la bancarización y disminuir el uso del efectivo en Colombia. Aunque dale! dispone de una identidad de marca propia y cuenta con un CEO dedicado, es claro que la casa matriz (Grupo Aval) ostenta la propiedad y el control estratégico.
En ese sentido, la titularidad está firmemente en la esfera de Grupo Aval, lo cual confirma que no se trata de una iniciativa independiente sino de una filial de la corporación financiera.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO